
TSE inicia ruta hacia elecciones de 2027 con participación de partidos políticos
abril 7, 2025
Autoridades y líderes de los 48 Cantones continúan en la lucha
abril 7, 2025
TSE inicia ruta hacia elecciones de 2027 con participación de partidos políticos
abril 7, 2025
Autoridades y líderes de los 48 Cantones continúan en la lucha
abril 7, 2025
Una reciente fiscalización realizada por diputados del Movimiento Semilla destapó presuntas irregularidades en la administración financiera de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), destacando la compra de boletos de avión por más de Q3 millones sin documentación de respaldo ni identificación de los beneficiarios.
Durante una conferencia de prensa en el Congreso, la diputada Brenda Mejía detalló que la investigación analizó más de 200 registros de compras efectuadas entre 2022 y 2024, encontrando un patrón preocupante de uso discrecional de los fondos públicos universitarios.
“Resulta que la universalidad hoy por hoy no es una universidad, digna del pueblo universitario, si no que se ha convertido en una agencia de viajes”, denunció la legisladora.
El monto total destinado a estas compras ascendió a Q3,192,100.28, y según Mejía, los datos sugieren un posible uso indebido de los recursos públicos, lo que podría constituir delitos como malversación de fondos, abuso de autoridad y fraude. El informe fue trasladado al Ministerio Público, la Contraloría General de Cuentas y otras entidades fiscalizadoras para que se inicien las investigaciones correspondientes.
El caso se suma a una serie de escándalos que han afectado a la USAC en los últimos años, en medio de denuncias de corrupción, cooptación institucional y protestas estudiantiles por la falta de rendición de cuentas.
Hasta el momento, las autoridades universitarias no han emitido una respuesta oficial a los señalamientos y los diputados aseguraron que darán seguimiento a este caso.