
Disturbios dentro de la cárcel Pavón deja dos privados de libertad heridos
abril 10, 2025
Pareja es capturada por secuestro de un menor de edad
abril 10, 2025
Disturbios dentro de la cárcel Pavón deja dos privados de libertad heridos
abril 10, 2025
Pareja es capturada por secuestro de un menor de edad
abril 10, 2025
Miles de participantes del (TSEG) se reunieron en la Plaza Obelisco para dar inicio a la marcha que días previos fue anunciada por los representantes magisteriales. El recorrido se llevó a cabo desde la Plaza Obelisco en la zona 10.
Exigencias
Varias representaciones departamentales se hicieron presentes en el lugar: Sacatepéquez, Sololá, Escuintla, Jutiapa, entre otros. Los manifestantes exigen a la ministra de educación, Anabella Giracca, la firma de un nuevo pacto colectivo y condiciones dignas de trabajo.

Asimismo, indicaron que exigen a las autoridades del Congreso de la República que deroguen el aumento salarial definitivamente. “Tienen tres semanas de no trabajar, el pueblo de Guatemala les pide que deroguen el aumento, no más corrupción”, indicó Rony Quiroa, representante del STEG de Retalhuleu.
Consignas
En el lugar se pudieron observar varios carteles dirigidas hacia la ministra de educación y al Gobierno actual, entre ellas las más controversiales:
- No pueden incapaces. ¡Renuncien!
- Basta de improvisaciones ¡Renuncien!
- Exigimos seguridad ciudadana, urge
- Exigimos control y rebaja de los precios de la canasta básica familiar
- Exigimos Q10 para la alimentación escolar



Recorrido
Cabe resaltar, que la manifestación inició en el trayecto de la avenida Reforma, dando paso hacia el Ministerio de Educación y finalizando en el Palacio Nacional de la República.

Durante varias horas el tránsito afectó las vías que conducían hacia el bulevar Liberación, Obelisco, bulevar los Próceres y el ingreso a zona 13 y 10 de la ciudad.
El Ministerio de Educación, se pronunció aclarando que sí existe voluntad de avanzar en mejoras salariales, y que actualmente trabaja en coordinación con el Ministerio de Finanzas para implementar un aumento.
Escrito por: