
Guatemala busca un alto cargo en la OEA: postula a Claudia Escobar como Secretaria General Adjunta
abril 15, 2025
Barcelona se clasifica a semifinales
abril 15, 2025
Guatemala busca un alto cargo en la OEA: postula a Claudia Escobar como Secretaria General Adjunta
abril 15, 2025
Barcelona se clasifica a semifinales
abril 15, 2025
La noche del 14 de abril, agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron en la aldea La Palma, municipio de Río Hondo, Zacapa, a Steven Ovaldino Lorenzana Alvarenga, alias “Chipi”.
La detención se realizó con el apoyo de agencias de Estados Unidos y bajo estrictas medidas de seguridad. El sindicado fue trasladado de inmediato a la Torre de Tribunales en la zona 1 capitalina para solventar su situación legal.
Según confirmó la PNC, “Chipi” es el extraditable número 13 del año 2025. De estos trece capturados, seis han sido detenidos por vínculos con el narcotráfico y siete por otros delitos, de acuerdo con datos del Ministerio de Gobernación.
Lorenzana Alvarenga es requerido por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia por cargos de conspiración para distribuir cinco kilogramos o más de una sustancia que contenía cocaína, con conocimiento e intención de que sería importada ilegalmente a Estados Unidos. También enfrenta cargos por el uso y posesión de armas de fuego en relación con actividades de narcotráfico.

De acuerdo con la investigación de autoridades nacionales e internacionales, el detenido estaría vinculado con la organización de tráfico de drogas conocida como el clan Lorenzana, que operaba en Guatemala y tenía conexiones con redes en Venezuela, Colombia, Honduras, México y Estados Unidos.
El grupo criminal es señalado por transportar y distribuir grandes cantidades de supuesta cocaína y presunta heroína hacia territorio estadounidense.
Las autoridades indican que “Chipi” habría sido responsable de coordinar envíos aéreos de droga desde Guatemala, así como de recolectar y distribuir cargamentos para grupos narcotraficantes en México.
Escrito por: