Guatemala en el Día de la Tierra: leyes en papel, desafíos en el terreno
abril 22, 2025
Posibles bloqueos para mañana 23 de abril
abril 22, 2025
Guatemala en el Día de la Tierra: leyes en papel, desafíos en el terreno
abril 22, 2025
Posibles bloqueos para mañana 23 de abril
abril 22, 2025

Cifras que dejó la Semana Santa 2025 

Autor: Manuel Pineda
Fecha: abril 22, 2025

Este martes 22 de abril el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), presento un informe del resumen de las cifras que se obtuvieron durante la Semana Mayor. 3.4 millones de llegadas a distintos destinos turísticos, 149,978 de estos fueron visitantes no residentes.

Guatemala generó económicamente 2,802 millones de quetzales, que es un 4% de crecimiento contra el año anterior, El Salvador es el principal mercado emisor ya que son el 54% del total, seguido por Estados Unidos con un 13% y en tercer lugar Honduras con un 12%.

El turismo es una de las fuentes más grandes de ingresos que tiene el país. Fuente: INGUAT.

Antigua Guatemala fue uno de los lugares más visitados, Retalhuleu y el Puerto San José también son los destinos turísticos que más fueron buscados en este descanso. El INGUAT también indicó a través del Lic. Byron Araujo que se le brindó asistencia turística a más de 60 mil personas.

Además de eso la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), a través del Sistema Nacional de Prevención en Semana Santa (SINAPRESE), informo que más 357 mil personas fueron atendidas desde el 11 al 21 de abril, de estas 20 personas fallecieron y 4,166 fueron hospitalizadas por diferentes motivos.

De los 20 fallecidos, 4 fueron por politraumatismo y el resto fueron por ahogamiento, también indicaron que se reportaron 155 personas desaparecidas de las cuales 40 ya han sido localizadas. El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) también presento las cifras de muertes durante la Semana Mayor que asciende a 302 personas fallecidas en los cuales se encuentran violencia y otros motivos.

, ,

SINAPRESE presentó sus datos finales. Fuente: CONRED

Escrito por: