
¿Homicidio o Suicidio? La extraña muerte de Jenorie Santizo
mayo 6, 2025
Congreso reanuda la 19ª sesión ordinaria, pero vuelve a suspenderse por falta de quórum en medio de tensiones internas
mayo 6, 2025
¿Homicidio o Suicidio? La extraña muerte de Jenorie Santizo
mayo 6, 2025
Congreso reanuda la 19ª sesión ordinaria, pero vuelve a suspenderse por falta de quórum en medio de tensiones internas
mayo 6, 2025
El Inter de Milán de la mano de Sommer que fue la figura del partido, logró el pase a la final de la UEFA Championes League (7-6 en el global) y está a la espera de PSG o Arsenal que juegan mañana a las 13:00 horas de Guatemala en el Parque de los Príncipes.
EL PARTIDO
En un encuentro digno de una semifinal de la EUFA Champions League, fueron necesarios los tiempos extras para definir quien sería el primer clasificado a la final en el Alianz Arena en Alemania.
El juego comenzó con un dominio y contundencia por parte del Local que abrió el marcador apenas a los 21 minutos en un error en salida por parte del equipo culé que fue muy bien aprovechado por el Inter que termino con el remate con la portería casi a disposición del argentino Lautaro Martínez para poner el 1-0, cuándo creíamos que nos íbamos al descanso con ese resultado el Inter robó de nuevo el balón y Pau Cubarsí termina cometiendo una falta donde fue necesaria la intervención del VAR y se otorgó el tiro desde los 11 metros para el Inter, al cobró llegó Hakan Çalhanoğlu que con un derechazo potente hacia el palo derecho de Wojciech Szczęsny terminó con el 2-0 en favor de los locales.
El segundo tiempo inició con un constante ataque por parte del FC Barcelona, con llegadas por ambos lados buscando encontrar el descuento en el marcador, en un partido donde el Inter se veía asfixiado en su terreno de juego por la presión y recuperación constante por parte del Barcelona, era tanta la insistencia que al final se rompió el cerrojo italiano y en el minuto 9 del segundo tiempo Eric García cerrando al segundo palo, luego de un centro de Gerard Martín puso el descuento, el Barcelona perdonó por lo menos dos ocasiones más en donde la displicencia de sus jugadores y la buena actuación de Yan Sommer evitaba que el Barsa encontrará el empate.
El empate por parte del Barsa llegaría en el minuto 68 después de una jugada donde un centro sobre la banda de la izquierda, llega Dani Olmo para de cabeza vencer a Sommer y de esta forma poner el empate en el marcador, con el 2-2, el juego estaba para cualquiera de los dos y fue el Barsa que aprovecho en una jugada larga de posesión de balón, que le queda a Raphinha dentro del área, remata al primer palo Sommer la detiene y en el contraremate el mismo Raphinha le pega el derechazo y vence a Sommer, para irse arriba en el marcador, parecía que todo terminaría así con victoria del Barsa, pero el Inter en tiempo de compensación en un centro del lado izquierdo es desviado en el primer palo por Francesco Acerbi para obligar a los tiempos extras.
LOS TIEMPOS EXTRAS
En los siguientes 30 minutos donde todo mundo pensaba que la dinámica del Barcelona podía darle el control del juego e irse rápidamente arriba en el marcador, el gol cayó por medio del Inter, en una jugada dentro del área 16.50 Davide Frattesi la recibió y con un toque magistral anotó el 4-3 en el marcador y volvió loco al Giussepe Meazza.
El resto del trámite del partido se caracterizó con un Barcelona atacando y un Inter que puso en acción el Catenaccio para salvar el resultado que lo llevará directo a la final en Munich y pese al intenso ataque del Barcelona, su ataque no fue certero y terminó perdiendo y el FC Barcelona se ahoga nuevamente en la orilla y el Inter de manera justa termina siendo el primer finalista de la UCL.
Escrito por: