
Entre recuerdos y lágrimas, despiden al periodista Christian Martínez Trejo
mayo 7, 2025
Bebé de 1 año sobrevive a ataque armado en zona 6
mayo 7, 2025
Entre recuerdos y lágrimas, despiden al periodista Christian Martínez Trejo
mayo 7, 2025
Bebé de 1 año sobrevive a ataque armado en zona 6
mayo 7, 2025
El Vaticano inicio el cónclave el 07 de mayo para elegir al nuevo Papa tras la muerte de Francisco, ocurrida el pasado abril. Pero por ahora, no hay decisión porque la jornada cerró con humo negro saliendo de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal clara de que aún no se ha alcanzado un acuerdo entre los cardenales.
Desde muy temprano, los 133 cardenales electores, que son menores de 80 años y llegados de distintas partes del mundo, fueron llamados a la Capilla Sixtina. Allí, al cerrarse las puertas con el tradicional «Extra Omnes», inició oficialmente este proceso milenario, reservado y espiritual, para escoger al próximo líder de la Iglesia Católica.
Uno de ellos es el guatemalteco Álvaro Ramazzini, obispo de Huehuetenango, quien participa por primera vez en esta histórica elección. Ramazzini, nombrado cardenal en 2019 por el propio Francisco, es una voz reconocida por su defensa de los pobres, los migrantes y el medioambiente.
Eso significa que ningún candidato alcanzó la mayoría de dos tercios necesaria. Pero el proceso sigue. Este jueves los cardenales volverán a reunirse desde temprano para nuevas votaciones. Se esperan hasta cuatro por día, y podría haber dos señales de humo: una en la mañana y otra en la tarde.

Por ahora, el mundo espera. Las puertas de la Capilla Sixtina seguirán cerradas hasta que haya un nombre. Y cuando el humo blanco finalmente se eleve, anunciará no solo a un nuevo Papa, sino también una nueva etapa para más de 1,300 millones de católicos en todo el planeta.
Escrito por: