Maestros del STEG marcharon en la capital para exigir cambios en el sistema educativo 
mayo 12, 2025
Nery Ramos pide seguridad para sesión plenaria de mañana
mayo 12, 2025
Maestros del STEG marcharon en la capital para exigir cambios en el sistema educativo 
mayo 12, 2025
Nery Ramos pide seguridad para sesión plenaria de mañana
mayo 12, 2025

¿Se violó la Constitución? El Colegio de Abogados responde a polémica por tratado internacional 

Autor: Jefatura Información
Fecha: mayo 12, 2025

El Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala advirtió sobre la desinformación que circula en redes sociales tras la decisión del Gobierno de retirar la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados.

Patricia Gámez, la nueva presidenta de la Junta Directiva del CANG. Foto: Aldair Marroquin.

En un comunicado oficial, la entidad expresó:

“Análisis jurídicos que, al carecer de rigor técnico, pueden inducir a errores conceptuales y desinformar a los profesionales en formación y a la ciudadanía en general.”

El pronunciamiento insta a los agremiados a realizar análisis conscientes, basados en principios jurídicos sólidos, y recuerda que el cumplimiento de tratados internacionales está respaldado por los artículos 44, 46 y 149 de la Constitución.

Comunicado del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala ante la desinformación del Convenio de Viena.

La reacción surge luego de que el secretario de Comunicación de la Presidencia, Santiago Palomo, publicara un video respondiendo a señalamientos virales que afirmaban que la medida abriría la puerta al matrimonio igualitario o incluso la pedofilia. Palomo desmintió estas afirmaciones y defendió que:

“No se ha vendido al país, se están garantizando los derechos humanos y fortaleciendo el Estado de Derecho.”

Si quieres conocer más sobre el Acuerdo de Viena puedes consultar la siguiente nota:

Escrito por: