
Arévalo impulsa ley para modernizar y ordenar los puertos del país
mayo 20, 2025
Día Mundial de las Abejas: Guatemala destaca la importancia de estos polinizadores
mayo 20, 2025
Arévalo impulsa ley para modernizar y ordenar los puertos del país
mayo 20, 2025
Día Mundial de las Abejas: Guatemala destaca la importancia de estos polinizadores
mayo 20, 2025Con la llegada de la temporada de lluvias en Guatemala, los ciudadanos deben tomar medidas preventivas para evitar la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos y zancudos. Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), la temporada de lluvias ya ha comenzado y se espera que traiga consigo un aumento en la cantidad de agua acumulada en diferentes áreas.
La acumulación de agua en recipientes y objetos puede convertirse en un caldo de cultivo para los mosquitos y zancudos que transmiten enfermedades como el dengue, la chikungunya y el zika. Por lo tanto, es fundamental que los ciudadanos tomen medidas para eliminar cualquier fuente de agua estancada en sus hogares y alrededores.
Se recomienda a los ciudadanos eliminar cualquier recipiente que pueda acumular agua, como baldes, botellas, neumáticos y otros objetos que puedan retener agua. También se aconseja vaciar y limpiar regularmente los recipientes de agua para evitar la formación de criaderos de mosquitos. Además, se sugiere utilizar repelentes y ropa protectora para evitar las picaduras de mosquitos.
La prevención es clave para evitar la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos y zancudos. Los ciudadanos deben tomar medidas para proteger su salud y la de sus familias durante la temporada de lluvias. Es importante estar atentos a los síntomas de estas enfermedades y buscar atención médica si se presentan.

El INSIVUMEH y las autoridades de salud están trabajando para monitorear la situación y emitir alertas y recomendaciones para la población. Los ciudadanos pueden acceder a información actualizada sobre la temporada de lluvias y las medidas de prevención a través de los canales oficiales de comunicación.
Escrito por: