Buscan la inscripción de un nuevo partido político exintegrantes de Movimiento Semilla
mayo 21, 2025
Ejército de Guatemala y EE.UU. realizan simulacro en Jutiapa
mayo 21, 2025
Buscan la inscripción de un nuevo partido político exintegrantes de Movimiento Semilla
mayo 21, 2025
Ejército de Guatemala y EE.UU. realizan simulacro en Jutiapa
mayo 21, 2025

Segundo puente en el km 17.5 de Villa Nueva será habilitado el 5 de junio, confirma Arévalo 

Autor: Jefatura Información
Fecha: mayo 21, 2025

El presidente Bernardo Arévalo supervisó los avances en la construcción del segundo puente ubicado en el kilómetro 17.5 de la ruta al Pacífico (CA-9 Sur), en Villa Nueva. Durante su visita, realizada este miércoles, confirmó que el paso será habilitado totalmente el próximo 5 de junio. Esta obra forma parte del Plan Conecta 2025, el cual prioriza la mejora de la infraestructura vial en el país.

El presidente Bernardo Arévalo visitó el puente en el km 17.5 CA-9 Sur junto al equipo del CIV. Foto: Cortesía GOBGT/QuetzalTV.

Acompañado por el ministro de Comunicaciones, Miguel Díaz, y el viceministro de Infraestructura, Allan Guevara, el mandatario recorrió el lugar donde ocurrió un hundimiento en agosto de 2023 que provocó el colapso parcial de la carretera. Desde entonces, el tránsito en la zona es complicado y ha requerido de medidas provisionales, como la colocación de un puente metálico temporal.

Aunque un primer puente, en dirección hacia el sur, fue habilitado en diciembre de 2023, el segundo puente, en sentido hacia la ciudad, aún está en construcción. El proyecto presenta un avance del 83 %, según las autoridades, aunque el Ministerio de Comunicaciones aseguró en marzo que algunos componentes ya se encuentran cerca de su finalización.

En los próximos días se colocará el asfalto para las rampas de acceso al puente. Foto: GOBGT/QuetzalTV.

Entre los trabajos pendientes se encuentran la colocación de asfalto en las rampas de acceso y la finalización del túnel de agua pluvial que pasa bajo la estructura. Las labores se intensifican y de acuerdo con la Dirección de Comunicación del CIV, se trabaja incluso durante la noche para evitar más afectaciones al tráfico.

Bernardo Arévalo mencionó que esta vez si se realizara el debido mantenimiento a los colectores de agua para que no se tapen con basura, piedras o ramas de árboles:

«Esto se entrega el 5 de junio y se termina el 5 de junio, pero ligado a esto hay otras obras que se están haciendo sobre colectores para corregir problemas que se están dando en otros puntos a lo largo del trayecto del río platanitos… esos son los que van a tomar 3 meses más», afirmó.

Uno de los colectores de agua que se encuentra debajo del puente en donde fluye el río Platanitos. Foto: QuetzalTV/GOBGT.

Una vez habilitado el segundo puente, se espera que el tránsito en el área mejore considerablemente, aliviando las largas filas y la congestión que actualmente enfrentan los conductores. La obra representa un avance significativo en los esfuerzos del Gobierno por atender puntos críticos de la red vial nacional.

Escrito por: