
TSE refuerza empadronamiento con 318 plazas para mejorar el trámite
mayo 22, 2025
«La diversidad biológica se encuentra gravemente amenazada, por causas como el cambio en el uso del suelo»
mayo 22, 2025
TSE refuerza empadronamiento con 318 plazas para mejorar el trámite
mayo 22, 2025
«La diversidad biológica se encuentra gravemente amenazada, por causas como el cambio en el uso del suelo»
mayo 22, 2025
El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, negó que los libros del Ministerio de Educación (Mineduc) contengan “ideología de género”, como han afirmado publicaciones en redes sociales y algunos miembros del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG).
Palomo afirmó que el libro presentado por un maestro en una manifestación no pertenece al Mineduc, sino que se titula Conocer y Decidir es mi Derecho, una guía sobre derechos sexuales y reproductivos, sin logo del Gobierno ni del Ministerio.

“Nuestros libros tienen títulos como Mi Libro de Lecturas, Ciencias Naturales y Tecnología, o Descubro y Aprendo, y todos llevan el logo del Ministerio. El libro que están mostrando no tiene relación con el material oficial”, dijo Palomo.
Además, sostuvo que la Conferencia Episcopal y la Alianza Evangélica han revisado y respaldado los libros del Mineduc, concluyendo que no contienen elementos que contradigan los valores tradicionales de las familias guatemaltecas.

La ministra de Educación, Anabella Giracca también fue enfática: “En ningún libro de texto, en ningún momento, se ha hecho algún cambio referido al tema de ideología de género. Ningún tema de ideología de género está incluido dentro de los materiales educativos”.
¿Y el mito del oso?

Una maestra del área rural mencionó que por medio de grupos en WhatsApp el STEG difundió una lectura incluida en el libro oficial Comunicación y Lenguaje para sexto primaria, en las páginas 40 y 41, sobre un mito coreano. En él, un oso se transforma en mujer tras cumplir una prueba espiritual y luego tiene un hijo con un tigre que se convirtió en un hombre, y así crearon la primera nación en la península coreana.
Este contenido ha estado presente desde el año 2018 y fue utilizado también durante el gobierno anterior. Los docentes pueden decidir si incluyen o no esa lectura en su planificación. No se trata de un contenido nuevo ni de un cambio curricular reciente.
¿Qué pasa con las clases?
El Ministerio de Educación denunció que el STEG impulsa asambleas permanentes y suspensión de clases en al menos 5,700 centros educativos, lo que representa un 16% de los establecimientos públicos. El Mineduc recordó que:

- Existe un amparo judicial que prohíbe suspender clases y tomar centros educativos.
- No dar clases es ilegal, según la ley y el pacto colectivo.
- Se llevarán registros de ausencias y podrían iniciarse procesos disciplinarios contra docentes.
Según las autoridades del Ministerio de Educación y la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, los libros oficiales no contienen ideología de género.
El libro utilizado como evidencia (Conocer y Decidir es mi Derecho) no pertenece al Mineduc. Y la lectura del mito coreano del oso, incluida en un libro oficial, no es un contenido nuevo ni fue introducido por el actual gobierno.
Escrito por: