En 2026 finaliza el mandato de Consuelo Porras como fiscal general
mayo 26, 2025
Gobierno de Guatemala pide a EE. UU. frenar impuesto a remesas
mayo 26, 2025
En 2026 finaliza el mandato de Consuelo Porras como fiscal general
mayo 26, 2025
Gobierno de Guatemala pide a EE. UU. frenar impuesto a remesas
mayo 26, 2025

La radiación solar alta, ¿puede provocar quemaduras en la piel? 

Autor: Manuel Pineda
Fecha: mayo 26, 2025

En los últimos días Guatemala ha atravesado una ola de calor muy fuerte, esto por la intensa radiación solar, con temperaturas extremas. Estas afectan la salud, la agricultura y la disponibilidad de agua, aunque el inicio de la temporada lluviosa ya había sido anunciada, los departamentos de la región norte no han visto el inicio de la misma.

La población guatemalteca ha experimentado un aumento en la sensación térmica, especialmente en el norte y oriente del país. Aunque las temperaturas registradas no han superado los promedios históricos para esta época del año, la intensidad de la radiación ultravioleta ha sido el principal factor detrás del calor sofocante que sienten los ciudadanos.

Esta ha sido la situación climática en los últimos días. Fuente: INSIVUMEH.

¿Estoy expuesto a una enfermedad por la alta radiación?

Según el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), «Con las radiaciones altas, al no tener precaución, puede provocar
quemaduras en la piel, principalmente de primer grado. En personas
sensibles, algunas lesiones en la retina
«, comentó, la Dirección de Epidemiología.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH)dio a conocer que los niveles de radiación solar han alcanzado valores inusualmente altos, especialmente entre las 9:00 y las 12:00 del día. Este fenómeno ha provocado un efecto directo sobre la percepción de calor, principalmente en áreas donde la nubosidad es escasa y la humedad relativa es baja.

Aunque para que se convierta en una enfermedad en la piel se debe de estar constantemente expuesto a la alta radicación, el cuidado no debe pasar desapercibido. «La presencia de cáncer en la piel es más frecuente en personas de piel blanca (melanoma), pero es un proceso a largo plazo por exposición frecuente a la radiación solar», comentó, el MSPAS.

Aunque no son frecuentes, si estamos expuestos a las quemaduras en la piel por la alta radiación solar. Fuente: SALUDTOTAL.

Las recomendaciones son varias, entre ellas el no exponerse demasiado tiempo al sol es una de las principales, buscar espacios que generan sombra para que no dé directamente el sol en las personas también es lo más recomendable. «Utilizar ropa de manga larga, gorra o sombrero y en piel expuesta, bloqueadores solares con protección mayor a 50 FPS», finalizó, la Dirección de Epidemiología y Gestión de Riesgos del MSPAS.

Escrito por: