Venta de ropa usada era fachada de extorsionistas
mayo 27, 2025
Presentan iniciativa para mejorar adquisición de pasaportes en Guatemala
mayo 28, 2025
Venta de ropa usada era fachada de extorsionistas
mayo 27, 2025
Presentan iniciativa para mejorar adquisición de pasaportes en Guatemala
mayo 28, 2025

Ministra Giracca responde a plantón del STEG con carta abierta 

Autor: Jefatura Información
Fecha: mayo 28, 2025

En respuesta al plantón indefinido del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) frente al Palacio Nacional de la Cultura, la ministra de Educación, Anabella Giracca, publicó este miércoles una carta abierta dirigida al magisterio nacional.

Anabella Giracca, ministra de Educación y Jovel Acevedo, líder del STEG. Carta ante el plantón de docentes en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. Foto: QuetzalTV.

El documento, titulado «Educar con la verdad, enseñar con responsabilidad», subraya los logros del Ministerio en materia educativa y rechaza las acusaciones que la dirigencia sindical ha planteado en sus recientes manifestaciones.

“La gran mayoría de escuelas permanece abierta, llena de voces, cuadernos y entusiasmo”, escribió Giracca, destacando que muchos maestros decidieron no interrumpir las clases a pesar de las convocatorias del sindicato. En ese contexto, acusó a la dirigencia del STEG de “difundir falsedades”, como supuestos recortes a programas de apoyo y modificaciones indebidas en los textos escolares distribuidos por el gobierno.

La ministra también detalló el reciente aumento salarial del 5% al salario base de los docentes y del 20% a los bonos de junio y diciembre. “Este aumento entra en vigor el 1 de junio y supera el otorgado por la administración anterior”, afirmó Giracca, en lo que parece ser una respuesta directa a la exigencia del STEG de un incremento del 15%.

Entre los avances de su gestión, mencionó la entrega de 11 millones de libros de texto, la duplicación del presupuesto de útiles escolares, la mejora de la alimentación escolar y la modernización de procesos administrativos. Además, aseguró que las auditorías ciudadanas han confirmado la veracidad del contenido educativo.

Giracca defendió la transparencia y el contenido de los libros de texto distribuidos por el Ministerio en 2025. Afirmó que “ustedes los conocen mejor que nadie y saben la verdad” y aseguró que cualquier persona puede verificar su contenido completo a través del Portal de Transparencia. Añadió que organizaciones civiles y comunidades religiosas realizaron auditorías ciudadanas independientes que confirmaron la ausencia de cambios maliciosos. 

La ministra respondió así a señalamientos promovidos por el STEG y aclaró que no hay modificaciones ideológicas en los textos oficiales, como también lo confirmó la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia el pasado jueves 22 de mayo en una conferencia de prensa.

“Estamos emprendiendo las acciones legales que corresponden frente a la calumnia, la difamación o la desinformación que afecten el servicio público educativo”, advirtió la ministra, quien también alentó a los docentes a denunciar cualquier presión indebida a través de los canales oficiales del Ministerio.

Giracca instó al magisterio a mantenerse informado y comprometido con el calendario escolar. “Las malas prácticas heredadas —la mentira como arma, la violencia como estrategia— no caben en la escuela del siglo XXI”, concluyó, reiterando su compromiso de dignificar la labor docente y proteger la educación pública.

La carta se publica en medio de un conflicto laboral que lleva meses sin resolución y que ha derivado en paros, marchas y plantones convocados por el sindicato liderado por Joviel Acevedo.

Escrito por: