
Nueva iniciativa busca establecer marco legal para uso voluntario de criptomonedas en el país
mayo 28, 2025
Docentes del Programa CEEX en Chimaltenango denuncian falta de pago de salarios
mayo 28, 2025
Nueva iniciativa busca establecer marco legal para uso voluntario de criptomonedas en el país
mayo 28, 2025
Docentes del Programa CEEX en Chimaltenango denuncian falta de pago de salarios
mayo 28, 2025En la colonia Prados de Villa Hermosa, San Miguel Petapa, surgió una disputa entre vecinos y la municipalidad por la tala de un área verde en el redondel central del sector, donde se pretende perforar un pozo para extraer agua.

Según denuncias de residentes y el concejal V, Brayan Bautista, del partido Semilla, la comuna inició los trabajos sin consultar a la comunidad ni contar con estudios ambientales. La tala ocurrió la madrugada del sábado 24 de mayo.
En lugar de perforar en un área no habitada, como supuestamente se había planteado en el concejo municipal, el proyecto avanzó sobre una de las pocas zonas verdes del sector.


En respuesta, vecinos reforestaron el redondel el domingo 25 de mayo, plantando una ceiba y 30 árboles de ciprés y jacaranda. Sin embargo, al día siguiente, trabajadores municipales llegaron con maquinaria para comenzar las obras y retiraron los árboles recién sembrados.
Durante la intervención, se registraron enfrentamientos. Videos difundidos en redes sociales muestran a agentes de la Policía Municipal de Tránsito y empleados de la municipalidad forcejeando con vecinos que se oponían a la obra. Una joven denunció haber sido tocada de manera inapropiada por uno de los trabajadores.

La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) y la Policía Nacional Civil (PNC) acudieron al lugar tras los disturbios. También se reportó la presencia de personas formando una valla humana para bloquear el paso a quienes protestaban, trabajadores de la municipalidad de Petapa sin uniformes.
El alcalde Mynor Morales aseguró que el proyecto de pozos es de beneficio para la comunidad y afirmó que se documentará a quienes se oponen, para remitir la información al Ministerio Público. “Haremos toda la documentación legal para poder certificar al MP quiénes son los que agitan y se oponen a un proyecto de importancia para el sector”, declaró.
Uno de los vecinos de la colonia dio su testimonio a QuetzalTV pero como fuente anónima por posibles represarías en su contra: «La verdad es lamentable lo que pasó aquí. Creo que sí hubo mucha prepotencia de las autoridades en no escuchar a la gente. Creo que un pozo no es algo malo, no es algo que ellos estén violentando los derechos de la gente. No, por el contrario, pero la gente merecía ser escuchada y ellos, gracias a prepotencia, pues no lo hicieron. Entonces, por eso fue la trifulca que se armó aquí».

El diputado David Illescas, también del partido Semilla, denunció la falta de consulta y la ausencia de licencia ambiental. Acompañó a los vecinos a una reunión con el alcalde el martes 27 de mayo. Tras la presión, Morales se comprometió a buscar otra ubicación para el pozo y presentar el proyecto el domingo 1 de junio en una reunión comunitaria.
Mientras tanto, vecinos indicaron que continuarán con jornadas de reforestación en el área afectada y seguirán exigiendo que se respeten los espacios públicos y los procesos legales correspondientes.
Escrito por: