Trabajos en el Km. 11.5 CAES finalizarían en agosto
mayo 28, 2025
EE. UU. condena a 14 años de prisión a hijo de exalcalde guatemalteco por narcotráfico
mayo 29, 2025
Trabajos en el Km. 11.5 CAES finalizarían en agosto
mayo 28, 2025
EE. UU. condena a 14 años de prisión a hijo de exalcalde guatemalteco por narcotráfico
mayo 29, 2025

Se forma la primera depresión tropical del 2025: INSIVUMEH asegura que no representa peligro para Guatemala 

Autor: Jefatura Información
Fecha: mayo 29, 2025

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) informó sobre la formación de la Depresión Tropical Uno-E, el primer fenómeno ciclónico del año en el océano Pacífico.

Imágenes satelitales de la ubicación de la depresión tropical Uno-E. Fuente: INSIVUMEH.

Este fenómeno se ubica en la latitud 11.9° norte y longitud 104.7° oeste, desplazándose a 55 kilómetros por hora hacia el noroeste del pacífico. Según el pronóstico, su trayectoria actual lo aleja de Guatemala, aunque las autoridades mantienen vigilancia constante ante cualquier cambio que pudiera afectar indirectamente al país.

“Se ha formado la primera depresión tropical de la temporada en el océano Pacífico. La depresión tropical Uno-E, debido a su ubicación y su trayectoria de desplazamiento, no representa peligro para el territorio nacional”, explicó Byvian Roldán, pronosticadora del INSIVUMEH.

INSIVUMEH informó que aunque este fenómeno no afectará al país, se prevén lluvias en Occidente y Altiplano.

El Servicio Meteorológico Nacional de México indicó que la depresión se encuentra al sur de las costas de Michoacán, generando lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en varios estados del occidente mexicano.

El INSIVUMEH explicó que una depresión tropical es el primer nivel en la escala de los ciclones, con vientos sostenidos de hasta 62 km/h. Si continúa intensificándose, podría evolucionar a tormenta tropical o huracán.

Aunque está depresión tropical no amenaza al país, las autoridades recomiendan a la población guatemalteca estar pendiente de los boletines oficiales y evitar compartir información no verificada.

Escrito por: