
Movilidad como derecho: diputados presentan iniciativa para transformar el transporte en Guatemala
mayo 29, 2025
Descubren en Guatemala tres antiguos centros mayas bajo la selva de Petén
mayo 30, 2025
Movilidad como derecho: diputados presentan iniciativa para transformar el transporte en Guatemala
mayo 29, 2025
Descubren en Guatemala tres antiguos centros mayas bajo la selva de Petén
mayo 30, 2025La Comisión de Reformas al Sector Justicia del Congreso de la República, presentará la iniciativa de la ley orgánica de la Procuraduría General de la Nación (PGN). La iniciativa contempla seis ejes entre los que se incluye estructura, defensa y representación del estado, fortalecimiento al sistema de justicia, modernización, atención de grupos vulnerables y carrera administrativa.
El diputado Álvaro Arzú presidente de esta comisión acordó con el Procurador General de la Nación, Julio Roberto Saavedra, la discusión de una iniciativa de manera formal, esto para otorgarle una ley orgánica a la PGN. Se entregará una copia de manera digital a los integrantes para su análisis y firma, para que posteriormente se presente a la Dirección Legislativa.

Dentro de las argumentaciones que planteo Saavedra es que se necesita una base legal y una estructura organizacional para tener un trabajo óptimo. “Tenemos una Ley de 1948 con temas que ya no están vigentes”, comentó, el Procurador.
El objetivo principal de este anteproyecto de ley es poder regir de una mejor manera la PGN, ya que dentro de sus funciones está brindar asesoría y consultoría jurídica a los órganos del estado. Esto en temas laborales, penales, civil, medio ambiente, contencioso administrativo y asuntos constitucionales, así como la protección de la niñez y la adolescencia de los cuales reciben 164 casos por día.
Es urgente y necesario crear una ley interna de la PGN ya que como institución de rango constitucional no cuenta con una ley específica, indicaron los integrantes de la comisión.

Escrito por: