Hospital Nacional de Antigua fortalece el área de pediatría y extiende horarios de farmacia interna
mayo 30, 2025
TSE planifica las elecciones de 2027 con reformas y nueva tecnología pero con cuestionamientos a partidos
mayo 30, 2025
Hospital Nacional de Antigua fortalece el área de pediatría y extiende horarios de farmacia interna
mayo 30, 2025
TSE planifica las elecciones de 2027 con reformas y nueva tecnología pero con cuestionamientos a partidos
mayo 30, 2025

«No es contagiosa, ni mortal, ni hereditaria, en la mayoría de los casos, pero puede causar discapacidad con el tiempo» 

Autor: Manuel Pineda
Fecha: mayo 30, 2025

Hoy 30 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple (EM), dicha conmemoración fu impulsada por la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (MSIF, por sus siglas en inglés). Esto con el objetivo de crear conciencia sobre esta enfermedad neurológica crónica, así como, de apoyar a los más de 2.8 millones de personas en todo el mundo que la padecen.

La Esclerosis Múltiple es una enfermedad crónica y autoinmune que
afecta el sistema nervioso central (cerebro y médula espinal). Ocurre
cuando el sistema inmunitario ataca por error la mielina, esta es una capa
protectora de las neuronas, lo que dificulta la comunicación entre el
cerebro y el cuerpo. «No es contagiosa, ni mortal, ni hereditaria en la
mayoría de los casos, pero puede causar discapacidad con el tiempo»
, comentó, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MPSAS).

La EM ataca el sistema nervioso central. Fuente: Asodispro.

Los síntomas varían mucho entre personas, sin embargo, las señales de alerta son muy específicas y si se le presta atención se puede detectar a tiempo. Algunas señales son:

  • Dificultad para concentrarse (niebla mental).
  • Debilidad muscular y hormigueo en brazos/piernas.
  • Problemas de visión. (visión borrosa o dolor la mover los ojos).
  • Fatiga extrema (incluso después de dormir lo suficiente).
  • Mareos o falta de equilibrio.
El MSPAS recomienda que si se cuentan con estos síntomas es necesario visitar un neurólogo. Fuente: MSPAS.

La participación ciudadana, la educación continua y la inversión en ciencia son claves para transformar el futuro de quienes viven con esclerosis múltiple. En este Día Mundial, se invita a la sociedad a informarse, compartir mensajes de apoyo y contribuir a romper el estigma que aún rodea a esta enfermedad invisible.

Aunque no hay una forma conocida de prevenir la esclerosis múltiple, existen hábitos que ayudan a manejarla mejor:

  • Ejercicio moderado.
  • Dieta antiinflamatoria.
  • Vitamina D.
  • Evitar tabaco.

Escrito por: