
Presionan y llegan a acuerdos
febrero 13, 2025
Alerta naranja por erupción del Volcán de Fuego
febrero 28, 2025
Continúa la polémica por el incremento al salario de los diputados del Congreso de la República, que alcanza más del 60 por ciento. Aunque al principio el presidente del legislativo Nery Ramos, desmintió la información, aunque después admitió la existencia del acta 10-2025, la cual sí autoriza el incremento.
Esta decisión significa que los diputados pasarían de tener un sueldo de Q29 mil 150 a Q46 mil 700 mensuales, teniendo así, un aumento de Q17 mil 550.
Después de la divulgación del acta, se conocieron los nombres de los siete integrantes de la Junta Directiva del Congreso, quienes respaldaron el beneficio:
- Jorge Castro (VIVA), primer vicepresidente
- Jorge Ayala (Valor), segundo vicepresidente
- Kevin Escobar (Cabal), tercer vicepresidente
- Karina Paz (VOS), primera secretaria
- Mario Gálvez (UNE), segundo secretario
- Sabino Velásquez (Bien), cuarto secretario
- José Pablo Mendoza (CREO), quinto secretario
El único integrante de la Junta Directiva que se opuso fue, Juan Carlos Rivera, según se indica en el documento y el diputado David Illescas, quien ha solicitado renunciar a dicho beneficio.

Este incremento salarial representaría un costo adicional de lo que ya se invierte en sueldos en el legislativo. La medida ha generado comentarios negativos de la Bancada VOS quienes emitieron un comunicado rechazando la insistente propuesta.

A esto se debe sumar que la Junta Directiva del Consejo de Alcaldes Comunales 48 Cantones de Totonicapán, en un comunicado oficial, consideran esta decisión como inoportuna e injusta, “debido a la realidad económica y social por la que está atravesando el país”.
Escrito por: