
Dos cuerpos identificados, tenían alertas Alba-Kenet
junio 1, 2025
Provial inicia prueba piloto con cámaras corporales para sus brigadistas
junio 2, 2025
Dos cuerpos identificados, tenían alertas Alba-Kenet
junio 1, 2025
Provial inicia prueba piloto con cámaras corporales para sus brigadistas
junio 2, 2025En respuesta al reciente incremento de homicidios y hechos violentos en el país, el presidente Bernardo Arévalo anunció una serie de cambios estratégicos dentro del Ministerio de Gobernación.

Durante su participación en el programa La Ronda, el mandatario declaró que “la seguridad es una prioridad nacional del conjunto de la sociedad guatemalteca… Para eso estamos reestructurando los equipos en el Ministerio de Gobernación”.
Como parte de esta reestructuración, se designó a José Portillo como viceministro de Seguridad, a Claudia Palencia como viceministra de Antinarcóticos y de Seguridad Fronteriza, y a Ludin Godínez como nuevo director del Sistema Penitenciario. El ministro Francisco Jiménez continuará al frente de la cartera, con el mandato de rediseñar la estrategia operativa para hacer frente a la criminalidad.
Durante su intervención, Arévalo destacó que la violencia debe abordarse desde una dimensión más humana: “Cada vida perdida, cada familia afectada, nos compromete aún más a combatir el crimen en todas sus formas”. También subrayó la necesidad de un esfuerzo colectivo: “La seguridad no puede recaer únicamente en el gobierno, sino que requiere el involucramiento de toda la sociedad”.
El presidente indicó que dará seguimiento personal al trabajo de las nuevas autoridades: “No vamos a dar ni un paso atrás. A los guatemaltecos les digo con claridad: no están solos”. Según Arévalo, los operativos ya comenzaron el pasado fin de semana en bares, discotecas, zonas de alto riesgo y centros penitenciarios, como parte del nuevo enfoque para recuperar el control territorial.

El ministro Francisco Jiménez explicó que los tres nuevos funcionarios fueron seleccionados tras un análisis estratégico que responde a la instrucción presidencial de reorientar las acciones del ministerio. “Es importante que mantengamos nuestros grandes objetivos, objetivos estratégicos, pero también es importante que hagamos ajustes en el plan operativo”, dijo. Entre las metas está el reclutamiento de 12 mil nuevos agentes durante la actual administración.
José Portillo, el nuevo viceministro de Seguridad, señaló que “por más de 30 años no se construyó una cárcel en Guatemala… los centros de privación de libertad no deben ser universidades del crimen, deben ser lugares de control, justicia y posibilidades de inserción”.
Su plan se basa en tres ejes: control interno: con bloqueos de señal telefónica, escáneres y vigilancia inteligente. Mejora de infraestructura y un enfoque en la reinserción social mediante agentes capacitados.
Claudia Palencia, ahora viceministra de Antinarcóticos, detalló que “desde el Quinto Viceministerio hemos trazado una ruta clara compuesta por tres ejes estratégicos: combate a la narcoactividad, control del crimen organizado transnacional y fortalecimiento de capacidades”.

Entre sus acciones están operativos aéreos, marítimos y terrestres para evitar el ingreso de drogas, especialmente fentanilo y el uso de nuevas técnicas de investigación en casos de trata de personas y migración irregular, en colaboración con Estados Unidos y más control en puntos clave como puertos y aeropuertos.
Ludin Godínez, nuevo director del Sistema Penitenciario, afirmó que “nuestro principal objetivo es garantizarle la vida a los habitantes y a los ciudadanos de Guatemala”.
Su plan incluye la redefinición de los servicios policiales hacia un modelo preventivo y transparente, la promoción de integridad y combate a la corrupción dentro del ministerio, y el fortalecimiento de capacidades administrativas.

En los centros penitenciarios se implementarán sistemas tecnológicos avanzados como bloqueadores de señal telefónica que impidan las comunicaciones ilegales y escáneres en los ingresos para detectar objetos ilícitos en encomiendas y visitas. Se fortalecerá la vigilancia con patrullaje inteligente y monitoreo en tiempo real, lo que permitirá una supervisión continua de las actividades internas.
El ministro Francisco Jiménez resumió la nueva estructura institucional: “Capturando criminales diariamente, combatiendo las carreras clandestinas, activando operativos intersectoriales, además haciendo requisas y muchas otras acciones para mandarle un mensaje claro a la criminalidad: vamos por ustedes”.
Escrito por: