Volcán de Fuego incrementa actividad
junio 4, 2025
Contraloría denuncia a exministro y viceministros del MAGA por anomalías en compra de fertilizantes
junio 5, 2025
Volcán de Fuego incrementa actividad
junio 4, 2025
Contraloría denuncia a exministro y viceministros del MAGA por anomalías en compra de fertilizantes
junio 5, 2025

Volcán de Fuego registra erupción con flujos piroclásticos y caída de ceniza 

Autor: Jefatura Información
Fecha: junio 5, 2025

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) reportó que el Volcán de Fuego mantiene una actividad eruptiva con explosiones moderadas que generan columnas de ceniza de hasta 4,800 metros sobre el nivel del mar, a un ritmo de 10 explosiones por hora.

El volcán de Fuego mantiene un ritmo de 10 explosiones por hora desde la noche del miércoles 4 de junio. Foto: AFARTV.

Según el Boletín Especial BEFGO-024-2025, en los últimos minutos se registra el descenso de corrientes de densidad piroclástica hacia las barrancas Seca, Ceniza y Las Lajas. Estos flujos, compuestos por gases, ceniza y rocas a altas temperaturas, son considerados peligrosos y mortales, con probabilidad de intensificarse en las próximas horas.

La ceniza volcánica ya afecta a comunidades ubicadas al oeste y noroeste del volcán, especialmente en los municipios de Acatenango y San Pedro Yepocapa, en el departamento de Chimaltenango.

El INSIVUMEH y el Sistema CONRED mantienen vigilancia permanente y recomiendan a las autoridades locales y líderes comunitarios fortalecer acciones preventivas en comunidades cercanas del municipio de Acatenango, Chimaltenango:

  • Aldea Morelia
  • Aldea Santa Sofía
  • Aldea El Porvenir
  • Aldea Yucales
  • Aldea Panimaché I
  • Aldea Panimaché II
  • Aldea La Rochela
  • Aldea Ceilán
  • Aldea San Andrés Osuna
  • Aldea Chuchu
  • Aldea Guadalupe Zapote
  • Aldea La Trinidad
  • Aldea El Rosario
  • Aldea Don Pancho
  • Aldea Santa Rosa
  • Aldea El Rodeo
  • Aldea Sangre de Cristo
La caída de ceniza ya afecta a comunidades en el oeste y noroeste del volcán, en los municipios de Acatenango y San Pedro Yepocapa, Chimaltenango. Foto: CONRED.

Estas comunidades se encuentran en cercanía de las barrancas por donde descienden los flujos piroclásticos, y deben estar en alerta máxima.

En respuesta a esta situación, PROVIAL y personal operativo de CONRED fueron desplegados para realizar recorridos de verificación e informar directamente a la población que podría resultar afectada por la actividad volcánica.

Personal del sistema CONRED llegaron a las comunidades de Chimaltenango para alertar a los pobladores de la actividad del volcán de Fuego. Foto: CONRED.

Además, se solicitó a INGUAT y a las municipalidades de Acatenango y San Juan Alotenango restringir el acceso turístico al volcán Acatenango, y advertir a agencias y guías turísticos sobre el peligro por la caída de balísticos y flujos piroclásticos.

Recomendaciones a la población:

  • No permanecer ni circular cerca de las barrancas del volcán.
  • Mantenerse informado por medio de canales oficiales de la CONRED, INSIVUMEH y QuetzalTV.
  • Preparar la Mochila de las 72 Horas.
  • Activar el Sistema CONRED llamando al 119 en caso de emergencia.

Escrito por: