Traslado del caso de Melisa Palacios al Juzgado de Mayor Riesgo genera esperanza de justicia
junio 11, 2025
Guardia del Sistema Penitenciario presuntamente colaboraba con extorsionistas
junio 11, 2025
Traslado del caso de Melisa Palacios al Juzgado de Mayor Riesgo genera esperanza de justicia
junio 11, 2025
Guardia del Sistema Penitenciario presuntamente colaboraba con extorsionistas
junio 11, 2025

Gobierno de México ofrece disculpas a Guatemala por ingreso de policías durante el enfrentamiento con presuntos narcotraficantes 

Autor: Jefatura Información
Fecha: junio 11, 2025

El Gobierno de México emitió este martes una disculpa oficial a Guatemala, luego de que elementos de la policía estatal de Chiapas cruzaran la frontera hacia territorio guatemalteco durante una persecución armada contra presuntos narcotraficantes. El incidente ocurrió el domingo 8 de junio en el paso fronterizo Cuauhtémoc-La Mesilla, departamento de Huehuetenango.

 El ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez junto a la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, representantes del envío de documentos para aclarar el enfrentamiento armado en la Mesilla. Foto: AGN.

“La Secretaría de Relaciones Exteriores envió hoy una nota diplomática al gobierno de Guatemala en donde expresa sus disculpas por los hechos ocurridos”, se lee en el comunicado difundido por la cancillería mexicana. En el mismo texto, México reiteró su respeto al derecho internacional y su compromiso con la soberanía territorial de Guatemala.

Horas antes, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala había entregado una nota de protesta a su homólogo mexicano, en la que expresó su rechazo por la incursión no coordinada de fuerzas de seguridad mexicanas, de la Fuerza de Reacción Inmediata (PAKAL) del estado de Chiapas.

“La incursión al territorio en zona urbana y comercial fue llevada a cabo fuera de los mecanismos de coordinación de seguridad entre los dos países, puso en peligro la vida de civiles y no contribuye a las relaciones de buena vecindad entre estados”, subrayó la cancillería guatemalteca en su comunicado oficial.

Policías de la Fuerza de Reacción Inmediata (PAKAL) del estado de Chiapas, ingresaron al territorio guatemalteco en el enfrentamiento. Foto: RRSS.

El incidente

El cruce no autorizado se produjo cerca de las tres de la tarde del domingo, cuando policías estatales de Chiapas perseguían a un grupo armado desde Frontera Comalapa, una localidad mexicana cercana a la frontera con Guatemala. Según informes preliminares, en territorio mexicano fueron abatidos cuatro presuntos integrantes de un grupo delictivo. Los sobrevivientes cruzaron la línea fronteriza, lo que motivó la entrada de los agentes mexicanos al municipio guatemalteco de La Mesilla.

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, afirmó que las autoridades guatemaltecas habrían actuado con omisión ante el enfrentamiento y sugirió una supuesta complicidad con grupos criminales. “No es cosa menor estar coludidos, pero lo que es peor es estar al servicio de la delincuencia”, escribió Ramírez.

Por su parte, el ministro de la Defensa Nacional de Guatemala, Henry Reyes, justificó la falta de intervención militar en La Mesilla. “La decisión fue tomada para evitar poner en riesgo a los pobladores y comerciantes que se encontraban en la zona”, indicó.

Tanto México como Guatemala reiteraron su intención de mantener una coordinación binacional en materia de seguridad. 

Escrito por: