Tres mujeres mueren en accidente de bus en la Ruta Interamericana; autoridades dan declaraciones sobre el hecho
junio 17, 2025
Huracán Erick y su impacto indirecto en Guatemala
junio 18, 2025
Tres mujeres mueren en accidente de bus en la Ruta Interamericana; autoridades dan declaraciones sobre el hecho
junio 17, 2025
Huracán Erick y su impacto indirecto en Guatemala
junio 18, 2025

«Yo puse la denuncia en el MP cuando fue el fraude electoral» 

Autor: Manuel Pineda
Fecha: junio 17, 2025

Fiscales del Ministerio Público (MP) a través de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), realizaron este martes un allanamiento en la dirección de Recursos Humanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Como resultado de la diligencia detuvieron a Angelita Martínez Rodas, jefa de la Unidad de Archivo General del TSE.

Según el MP, Martínez es sindicada del delito de abuso de autoridad en forma continuada, sin embargo, no quisieron brindar más detalles al respecto. «Yo me imagino que porque yo puse la denuncia en el Ministerio Público, en la FECI, cuando fue el fraude electoral, y yo me imagino que son represalias porque no me atrevía a venir y seguir con la denuncia», comentó, Angelita, al momento de su llegada a la torre de tribunales.

Martínez indicó que la acusan por el delito de abuso de autoridad. Fuente: La Hora.

Según argumenta Martínez, esta captura se debe a que ella se negó a seguir declarando como testigo protegido, ya que recibió amenazas de muerte después de haber denunciado un fraude electoral. La fiscal a cargo de la investigación Leonor Morales comentó al juez, «en ningún momento ha sido aceptada y atendida como testigo protegido en el Ministerio Público».

Al inicio de la audiencia en la Torre de Tribunales, Martínez le hizo saber al juez Fredy Orellana que sin la presencia de un defensor esta etapa no podía realizarse, «me va a violentar mi derecho de defensa», expresó, la sindicada. El juez respondió que le daba una hora para que se presentará su defensor.

Al rededor de 30 minutos después, un defensor del Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP), se presentó por lo que le hicieron saber los motivos de su detención. Los delitos son abuso de autoridad en forma continuada, falsedad material y usurpación de calidades. Algo inusual fue que la fiscal del MP solicitó autorización para cuestionar a la sindicada, derivado de las declaraciones que emitió Martínez.

Escrito por: