
Manifestaciones en contra de la minería en Izabal terminaron en enfrentamientos
junio 19, 2025
El Salvador entrega a dos hombres para ser juzgados en Guatemala
junio 19, 2025
Manifestaciones en contra de la minería en Izabal terminaron en enfrentamientos
junio 19, 2025
El Salvador entrega a dos hombres para ser juzgados en Guatemala
junio 19, 2025El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) dio a conocer este jueves a través de sus canales de información, que mañana viernes 20 de junio será el más largo del año 2025. Esto derivado de un fenómeno astronómico llamado el «Solsticio de Verano».
Este fenómeno se da debido a la inclinación del eje terrestre, que es de 23 grados según informo el INSIVUMEH. Debido a esta inclinación, diferentes regiones del planeta reciben mayor o menor cantidad de luz solar durante el año, generándose así las estaciones que marcan el año.

Este fenómeno astronómico es uno de los más destacados del año, es un evento que marca el inicio oficial del verano en el hemisferio norte y da lugar a un día con mayor duración de la luz solar. Este hemisferio se inclina directamente hacia el sol, provocando que la jornada sea más larga y la noche más corta. En Guatemala el sol saldrá a las 05:34 y se ocultará a las 18:34 horas, dando un espacio de 13 horas de luz solar.
Escrito por: