
«Estas acciones no representan a los antigüeños»
junio 20, 2025
Insivumeh pronostica lluvias persistentes durante el fin de semana por humedad tras huracán Erick
junio 21, 2025
«Estas acciones no representan a los antigüeños»
junio 20, 2025
Insivumeh pronostica lluvias persistentes durante el fin de semana por humedad tras huracán Erick
junio 21, 2025El Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) informó que durante la actual temporada de incendios forestales y no forestales se han liquidado un total de 1,675 siniestros en diferentes puntos del país. Las autoridades destacan el trabajo conjunto de brigadas municipales, cuerpos de bomberos, personal de CONRED, INAB y CONAP, quienes han actuado de forma oportuna ante los focos detectados.
Los departamentos más afectados hasta ahora han sido Petén, Quiché y Zacapa, donde la sequedad del ambiente y las altas temperaturas han facilitado la propagación del fuego. Solo en Petén se han registrado más de 250 incendios, muchos de ellos dentro de áreas protegidas o cercanas a comunidades vulnerables. En Quiché y Zacapa también se han documentado decenas de incidentes, algunos con pérdida de biodiversidad y daños en zonas agrícolas.
Según la CONRED, gran parte de los incendios fueron provocados por la actividad humana, especialmente la quema no controlada de pastizales o la preparación de terrenos para cultivos. En otros casos, las fogatas mal apagadas, la quema de basura o incluso acciones intencionales también figuran entre las causas más comunes. Las instituciones recuerdan que este tipo de prácticas, además de ilegales, ponen en peligro vidas humanas y ecosistemas completos.

Hasta el momento, se estima que más de 16 mil hectáreas han sido afectadas por los incendios durante esta temporada. A pesar de que el número total de siniestros es menor que en 2024, la cantidad de terreno consumido por las llamas ha sido mayor, lo que ha generado preocupación entre las autoridades ambientales y de protección civil. Por ello, se continúa con el monitoreo vía satélite y patrullajes en áreas con mayor riesgo.
La CONRED ha reiterado su llamado a la prevención, recordando a la población que está prohibido realizar quemas sin autorización. Además, pone a disposición el número 119 para reportar cualquier columna de humo o fuego visible en áreas abiertas. Finalmente, se exhorta a seguir únicamente la información oficial difundida por los canales institucionales de CONRED, INSIVUMEH y cuerpos de socorro.

Escrito por: