
Tres presuntos pandilleros fueron capturados antes de ejecutar un ataque armado en zona 1
junio 23, 2025
Tensión en Medio Oriente pronta a encarecer combustibles en Guatemala
junio 23, 2025
Tres presuntos pandilleros fueron capturados antes de ejecutar un ataque armado en zona 1
junio 23, 2025
Tensión en Medio Oriente pronta a encarecer combustibles en Guatemala
junio 23, 2025En medio de una escalada de violencia entre Irán e Israel, el Gobierno de Guatemala emitió un comunicado oficial a través del Ministerio de Relaciones Exteriores en el que hizo un llamado enérgico a detener cualquier acción que agrave las tensiones actuales en Medio Oriente. El país centroamericano instó a ambas naciones a actuar con mesura y a priorizar el diálogo como vía para resolver el conflicto.
La postura guatemalteca surge tras los recientes ataques cruzados entre ambas potencias, incluyendo bombardeos a instalaciones estratégicas y contraataques con drones y misiles, que han puesto en alerta a la comunidad internacional. Guatemala expresó su preocupación por el impacto de estos actos en la estabilidad regional, así como por el riesgo de pérdida de vidas humanas, muchas de ellas civiles.
La Cancillería guatemalteca recordó que el respeto al derecho internacional humanitario, la Carta de las Naciones Unidas y los principios de soberanía e integridad territorial deben prevalecer en todo escenario de conflicto. Guatemala exhortó a que se evite cualquier acción que comprometa la paz mundial y que se abran espacios para el diálogo inmediato entre las partes involucradas.

A pesar de mantener fuertes vínculos bilaterales con Israel —que incluyen la apertura de una embajada en Jerusalén y cooperación en diversos ámbitos— el gobierno guatemalteco reiteró que su compromiso con la paz global está por encima de cualquier interés particular. «Guatemala apoya el multilateralismo y la diplomacia como herramientas esenciales para resolver conflictos internacionales», destaca el comunicado.
Finalmente, el Gobierno pidió al Consejo de Seguridad de la ONU y a los organismos internacionales que redoblen esfuerzos para mediar en esta crisis. Guatemala manifestó su disposición a colaborar con iniciativas que promuevan la paz y se mantendrá vigilante ante la evolución del conflicto. La declaración finaliza con un mensaje claro: el mundo necesita líderes que elijan la diplomacia antes que las armas.

Escrito por: