Ejecutivo designa a los dos integrantes del Directorio de la Superintendencia de Competencia
junio 23, 2025
Luto en el sector docente, maestra muere en naufragio
junio 24, 2025
Ejecutivo designa a los dos integrantes del Directorio de la Superintendencia de Competencia
junio 23, 2025
Luto en el sector docente, maestra muere en naufragio
junio 24, 2025

«Representa un peligro para la población que utilice el centro» 

Autor: Manuel Pineda
Fecha: junio 23, 2025

La Contraloría General de Cuentas (CGC), encontró deficiencias que comprometen la cimentación de diferentes áreas del Parque Bicentenario, ubicado en la zona 8, de Cobán, Alta Verapaz. En las diferentes imágenes del reporte entregado por la Contraloría se puede observar cómo se inundó dicho centro después de un mes de haber sido inaugurado.

La Contraloría ha realizado la auditoria y a su vez ha presentado una denuncia penal ante el Ministerio Público (MP), esto en contra del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) que incluye a diferentes funcionarios del referido Ministerio, entre ellos dos viceministros, de las administraciones del 2021 y 2024.

La denuncia incluye a Cristhian Estuardo Vaides Fion, quien es propietario de la Constructora HV, empresa que trabajo dicho proyecto, Vaides fue detenido en Colombia y es requerido por la justicia estadounidense por delitos de narcotráfico.

Las lluvias de los últimos días dejaron inundaciones en el centro recreativo. Fuente: RR SS.

La CGC explicó que se documentaron varios hallazgos críticos que ponen en entredicho la planificación y supervisión de la obra, entre lo observado se enumera lo siguiente:

  • El teatro en su interior y alrededores se encuentra inundado.
  • Los pozos de absorción se encontraron totalmente llenos.
  • Áreas de gimnasio con piso de caucho con daños, aún sin ser usados.
  • Rejillas de evacuación de agua pluvial totalmente llenos.

Los diferentes hallazgos comprometen la labor de construcción del teatro al aire libre, esto evidencia que no se planifico con un margen significativo dicho proyecto. «El teatro se encuentra estructuralmente comprometido, lo cual representa un peligro para la población que utilice el centro recreativo», puntualizaron.

Las pozas serían impedimento para la fundición de los cimientos del teatro al aire libre. Fuente: RR SS

La Contraloría enfatizo que las instalaciones no cuentan con un sistema efectivo que permita drenar el agua pluvial y evacuarla en condiciones favorables. El suelo no es capaz de la absorción adecuada y por ende pone en riesgo la cimentación de los módulos que conforman el parque.

El MCD respondió, «se procedió a verificar la planificación y dentro de los archivos no se cuenta con el estudio hidrogeológico del proyecto referido», explicaron. Por lo que serán las autoridades competentes quienes deliberen a quien se le imputa la culpabilidad de la obra en malas condiciones.

La falta de estudios de esta índole se debe a que no son un requisito en la Ley de Contrataciones del Estado. La obra reporto un costo total de Q28,77 millones y ya fue cancelada en su totalidad, hasta el momento se desconoce si la empresa constructora se vaya a hacer cargo de las deficiencias encontradas.

Escrito por: