
Lluvias desbordan ríos, inundan casas y provocan evacuaciones en Amatitlán
julio 3, 2025
«Todo está en evidencia»
julio 3, 2025
Lluvias desbordan ríos, inundan casas y provocan evacuaciones en Amatitlán
julio 3, 2025
«Todo está en evidencia»
julio 3, 2025El Programa Nacional de Alfabetización regresa, esta vez a través de Radio TGW, tras 17 años fuera del aire. En alianza con CONALFA, TGW emitirá 365 audios educativos durante un año, combinando lecciones radiales con contenidos disponibles en redes sociales y centros comunitarios.
Esta iniciativa, relanzada el 4 de marzo bajo la coordinación de Jorge Molina (Director General de TGW) y autoridades de CONALFA, apunta a beneficiar directamente a 100 mil guatemaltecos durante el primer año. Las grabaciones incluyen dos ciclos completos de enseñanza básica, preproducidos y preparados para su difusión nacional.

La inscripción es gratuita y está abierta para todas las personas mayores de 15 años: solo se debe llamar al 2251‑1366 o escribir al WhatsApp 4215‑0830 para recibir orientaciones y materiales, tanto en formato digital como físico. Quienes lo deseen también pueden acceder a clases presenciales en centros como el Teatro Mildred Chávez (Zona 1), TGQ (Quetzaltenango) y Radio Nacional Tikal (Petén).
Para las comunidades sin acceso a emisoras locales, el programa llegará mediante repetidoras de FM 107.3 y 107.5 o a través de la señal online de TGW, con lecciones disponibles de lunes a viernes a las 8:30 p.m., y posteriormente en redes sociales para escucha en cualquier momento. Al final del ciclo, los participantes realizarán una prueba y entregarán tareas para obtener una certificación oficial de alfabetización.
Este relanzamiento no solo rescata un patrimonio educativo de la radio pública, sino que fortalece la inclusión y el desarrollo en zonas rurales y urbanas. Representa una respuesta concreta al 15.49 % de analfabetismo en Guatemala y un paso firme hacia la equidad educativa.

Escrito por: