Melvin Quijivix, expresidente del INDE, arrestado por corrupción y plazas fantasma en el INDE
julio 3, 2025
Julio bajo las estrellas: los eventos astronómicos que podrás observar en Guatemala este mes
julio 3, 2025
Melvin Quijivix, expresidente del INDE, arrestado por corrupción y plazas fantasma en el INDE
julio 3, 2025
Julio bajo las estrellas: los eventos astronómicos que podrás observar en Guatemala este mes
julio 3, 2025

Nueva alerta por contaminación en el río Platanitos: vecinos denuncian mal olor y residuos grasosos 

Autor: Jefatura Información
Fecha: julio 3, 2025

Vecinos de Villa Nueva alertaron sobre contaminación en el río Platanitos, esta vez por un olor fuerte parecido al del petróleo que afecta a quienes viven cerca. El afluente, que también recorre Villa Canales y San Miguel Petapa, es motivo de denuncias constantes por la acumulación de basura y descargas industriales.

Vecinos de Villa Nueva y San Miguel Petapa reportan malos olores y contaminación por desechos en el río Platanitos.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) confirmó haber recibido el reporte y envió personal para inspeccionar el área. Durante la visita, se utilizaron mascarillas debido al olor en el ambiente.

“Ante reporte de vecinos del área de Villa Nueva sobre contaminación en el ambiente, personal de las instituciones que integran el Sistema CONRED realizaron un recorrido y encontraron una sustancia grasosa en el río Platanito,” informó la CONRED. La sustancia anómala fue documentada y notificada a la Autoridad para el Manejo Sustentable del Lago de Amatitlán (AMSA), que ya recolectó muestras para su análisis.

El personal de la CONRED realizó un recorrido y encontraron una sustancia grasosa en el río Platanitos. Foto: CONRED.

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) también respondió y confirmó que están evaluando la calidad del agua y verificando si las empresas de los alrededores cumplen con los protocolos para el manejo de desechos.

En una consulta con el departamento de comunicación social del MARN declararon que: “se está haciendo una toma de muestra del río Platanitos en Villa Nueva para determinar la contaminación y realizar una inspección en los alrededores para ver si las empresas cumplen con los requisitos para el manejo de residuos.” De detectarse irregularidades, la institución presentará las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público.

Los vecinos aseguran que este tipo de contaminación ya es parte del día a día y que las acciones no pasan del monitoreo o denuncias.

“El mal olor ya es permanente. Aquí hay familias, hay niños. Uno no sabe qué está respirando ni qué están tirando. Siempre lo reportamos, pero no se ve un cambio real”, expresó Ernesto Salazar, vecino afectado quien reside cerca del río Platanitos.

AMSA Y CONRED realizaron la toma de muestra del agua en el río Platanitos para conocer el nivel de contaminación.

La Unidad de Riesgo de la Municipalidad de Villa Nueva junto con AMSA confirmaron que ya se realizaron tomas de muestra en el río Platanitos, tras reportes de una sustancia grasosa y olores anómalos en Villa Nueva. El procedimiento fue ejecutado por personal técnico del Laboratorio de Aguas y Sólidos como parte de un trabajo conjunto con la CONRED.

En su comunicado oficial, AMSA detalló: “Esta acción forma parte de un estudio en apoyo a investigaciones científicas, desarrolladas en coordinación con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres –CONRED–, con el objetivo de generar información que permita identificar fuentes de contaminación que representan un riesgo para la salud humana, la calidad del agua y la biodiversidad del ecosistema de la cuenca y el lago de Amatitlán”. Los resultados serán entregados a las autoridades competentes para facilitar acciones concretas.

Comunicado de AMSA ante los reportes de los vecinos por la contaminación del río Platanitos.

Antecedentes: un río históricamente contaminado

El río Platanitos es objeto de múltiples denuncias en los últimos años por su estado crítico de contaminación:

  • Mayo de 2017: El río llamó la atención por su inusual color verde turquesa. La causa fue identificada por AMSA: una vivienda en la colonia Santa Isabel II estaba vertiendo tinte directamente al afluente.
  • Mayo de 2018: AMSA presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra un matadero en la colonia Veneciana, zona 4 de Villa Nueva. Según la institución, el lugar vertió sangre animal durante más de cuatro horas al río.
  • Contaminación crónica: A lo largo del tiempo, vecinos denuncian la presencia de basura, malos olores y sustancias desconocidas en el cauce. Aunque se han realizado inspecciones y se prometen acciones, no se conocen sanciones concretas ni responsables directos.
Contaminación del río Platanitos en el 2017. Foto: Dalia Santos, vocera de la PMT de Villa Nueva.

El río Platanitos, a pesar de su importancia en la región metropolitana, sigue siendo víctima de descargas ilegales, falta de fiscalización y abandono institucional.

Escrito por: