
Ministerio de Trabajo inicia operativos para verificar el pago del Bono 14
julio 16, 2025
Campamento del STEG ha sido desalojado
julio 16, 2025
Ministerio de Trabajo inicia operativos para verificar el pago del Bono 14
julio 16, 2025
Campamento del STEG ha sido desalojado
julio 16, 2025El Ministerio de Educación (Mineduc) trabaja en un plan de emergencia para recuperar el tiempo de clases perdido debido al paro del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG). Técnicos del Mineduc diseñan estrategias para garantizar el derecho a la educación de estudiantes afectados. La ministra Anabella Giracca anunció que el plan se enfocará en los departamentos más perjudicados, como Huehuetenango, Izabal, El Progreso y Jutiapa.
El plan contempla la ampliación del calendario escolar en los establecimientos que permanecieron cerrados durante las medidas de hecho. Además, se diseñará una metodología de nivelación académica para reducir el rezago estudiantil. La ministra destacó que estas acciones están acompañadas de una campaña informativa en idiomas mam, q’eqchi’, q’anjob’al y español para contrarrestar la desinformación.

La situación es compleja, ya que no todas las escuelas están en la misma situación. Se tiene que precisar cuántos días se dejó de dar clases en cada región. La ministra Giracca indicó que si es necesario, se extenderán las clases hasta enero para garantizar los 180 días de clase. El presidente Bernardo Arévalo afirmó que el STEG representa a un grupo minoritario de maestros.
El Mineduc también avanza con más de 6 mil 500 procesos disciplinarios y aplica descuentos salariales a docentes que abandonaron las aulas sin justificación. La ministra Giracca reiteró que el derecho a la educación no se negocia y que se busca garantizar el tiempo pedagógico perdido a los estudiantes afectados sin alterar a quienes mantuvieron su jornada normal.
La comunidad educativa espera con ansias la implementación del plan de emergencia para recuperar las clases perdidas. El Mineduc trabaja para garantizar que los estudiantes reciban la educación que merecen, a pesar de las dificultades presentadas por el paro del STEG.

Escrito por: