
Guatemala en Alerta: El Fusarium Raza 4 Tropical y su Efecto en la Industria Bananera
julio 16, 2025
Plan de emergencia para garantizar educación en departamentos afectados
julio 16, 2025
Guatemala en Alerta: El Fusarium Raza 4 Tropical y su Efecto en la Industria Bananera
julio 16, 2025
Plan de emergencia para garantizar educación en departamentos afectados
julio 16, 2025El Ministerio de Trabajo y Previsión Social inició este miércoles 16 de julio inspecciones en empresas de distintos puntos del país para verificar el cumplimiento del pago del Bono 14, prestación laboral establecida en el Código de Trabajo.

El plazo para efectuar el pago venció el martes 15 de julio. La ministra de Trabajo, Miriam Roquel, confirmó el despliegue del personal de inspección:
“El día de ayer finaliza el plazo legal que determina la normativa en cuanto al pago del Bono 14. A partir del día 16, las inspecciones generales, en el marco de su mandato, verifican el cumplimiento de la normativa laboral”.
Las inspecciones comenzaron en la ciudad de Guatemala. Roquel indicó que “el día de hoy están desplegados a nivel nacional y en la sede central, todo lo que corresponde a las empresas en la calzada San Juan, y estarán en otras empresas en ciudad de Guatemala”.
La ley establece que esta bonificación debe ser entregada tanto a trabajadores del sector privado como del sector público. Según el boletín oficial del Ministerio de Trabajo, el Bono 14 es “una bonificación anual obligatoria e irrenunciable (…) equivalente a un salario ordinario mensual por año de servicio continuo o parte proporcional”.

José Mercedes Pérez, delegado departamental de la Inspección General de Trabajo en Guatemala, explicó que el proceso de verificación puede derivar en sanciones si se detectan incumplimientos:
“Como lo regula el Código de Trabajo, la imposición de los salarios por la comisión de esta falta ante el incumplimiento la contemplamos entre 8 salarios mínimos. Puede llegar hasta 18 salarios según la gravedad del incumplimiento que se tenga”.
Pérez también señaló que los trabajadores pueden denunciar si no han recibido el bono. “Tenemos a disposición de todos los trabajadores a nivel república las delegaciones departamentales de la Inspección General de Trabajo, como también tenemos la línea del 1511 para que pueda hacer llamada o bien la plataforma virtual a través de la página del Ministerio para presentar su denuncia”, explicó durante la entrevista.

Sobre cómo se determinan las empresas a inspeccionar, José Mercedes Pérez indicó que el operativo se realiza a nivel nacional y que priorizan aquellas con reportes previos de incumplimiento.
“A través de la línea del 1511 hemos logrado detectar que hay empresas que no han cumplido (…) y en base a ello el inspector de trabajo ha sido nombrado para visitarlas”, señaló.
El Ministerio informó que, en 2024, se realizaron 2,469 inspecciones, durante las cuales se detectaron irregularidades en 110 empresas, lo que derivó en sanciones por un total de Q2 millones 764 mil 605.54.
Las autoridades recordaron que los trabajadores pueden acudir a las ventanillas de las delegaciones departamentales o comunicarse por la línea 1511 si no han recibido el Bono 14.
Escrito por: