Q4 mil de multa para miembros del STEG
julio 18, 2025
La violencia se desató en la cárcel de Puerto Barrios, Izabal, dejando dos fallecidos
julio 18, 2025
Q4 mil de multa para miembros del STEG
julio 18, 2025
La violencia se desató en la cárcel de Puerto Barrios, Izabal, dejando dos fallecidos
julio 18, 2025

Hallazgos técnicos confirman daños en el Palacio Nacional tras ocupación del STEG 

Autor: Jefatura Información
Fecha: julio 18, 2025

El Ministerio de Cultura y Deportes confirmó este viernes una serie de daños patrimoniales y técnicos en el Palacio Nacional de la Cultura, luego de que se liberara su perímetro tras la ocupación prolongada durante las manifestaciones del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG).

El Ministerio de Cultura y Deportes presentó un informe técnico sobre los daños al Palacio Nacional de la Cultura debido al plantón que mantienen miembros del STEG.

La viceministra de Patrimonio Cultural y Natural, Laura Cotí Lux, presentó los resultados de una inspección realizada el pasado 16 de julio. El recorrido técnico reveló deterioro en múltiples elementos del edificio, producto de la instalación de estructuras temporales como carpas, mantas vinílicas, alambres y refugios metálicos.

“Se pudo observar la presencia de residuos tales como lazos, alambres de amarre, dejados por los sistemas de sujeción empleados para estabilizar estos refugios. Entre los que quisiera destacar, clavos, clavos para láminas con arandela, aros de llanta, blocs, lazos y alambre de amarre que fueron fijados en la herrería forjada de ventanas y puertas”, explicó Cotí Lux durante su intervención en La Ronda.

El informe técnico detalló que al menos 57 ventanas, 24 grandes y 33 pequeñas, presentan desprendimientos, desgastes y deformaciones. En varios puntos de la fachada, los refugios fueron fijados directamente sobre el hierro forjado, lo que generó tensión en los elementos históricos.

Daños en la infraestructura del Palacio Nacional de la Cultura. Foto: Aldair Marroquin.

Además de los daños estructurales, se detectaron intervenciones no autorizadas en el sistema eléctrico del edificio.

“Se registraron intervenciones no autorizadas en el sistema eléctrico, colocando cajas de flipones para sus conexiones, así como intervenciones en el internet. Se destacó cableado expuesto y conexiones manipuladas de manera improvisadas, que no sólo interrumpieron servicios del palacio, sino que además presentaban riesgos eléctricos importantes tanto para el personal como para los transeúntes”, detalló la viceministra.

Las afectaciones también se extendieron a las áreas verdes ubicadas entre la sexta y séptima avenidas, donde la colocación prolongada de estructuras sobre el césped provocó marchitamiento, pérdida de vegetación y alteraciones al entorno urbano.

El Ministerio de Cultura y Deportes inició acciones correctivas inmediatas, incluyendo una segunda inspección especializada, la documentación fotográfica de los daños y labores de limpieza y restauración. También se anunció el refuerzo de la seguridad perimetral para evitar nuevas afectaciones.

“Quiero informar que aunque los daños identificados no comprometen por el momento la estabilidad estructural y decorativa del Palacio Nacional, sí requieren atención técnica inmediata para evitar su agravamiento y para restaurar adecuadamente los elementos afectados”, dijo Cotí Lux.

El Ministerio presentó una denuncia ante el Ministerio Público el pasado 11 de junio por los daños sufridos en el edificio, la cual ya ha sido ampliada en tres ocasiones. Con los nuevos hallazgos, no se descarta una cuarta ampliación del expediente.

Escrito por: