
10ª edición de «La Feria del Chicharrón»
julio 20, 2025
Los beneficios del STEG para Joviel Acevedo
julio 21, 2025
10ª edición de «La Feria del Chicharrón»
julio 20, 2025
Los beneficios del STEG para Joviel Acevedo
julio 21, 2025En el marco del Simposio «Mujeres Xincas y Afrodescendientes: Barreras y Desafíos en Guatemala», se visibilizaron las principales barreras que enfrentan estas comunidades en el país. La falta de acceso a la educación y la salud, así como la discriminación y la exclusión, son algunos de los principales obstáculos que impiden el desarrollo y la participación de estas mujeres en la sociedad.
Según las ponentes, la invisibilización de las mujeres xincas y afrodescendientes en la historia y la cultura guatemalteca es un factor clave en la perpetuación de estas barreras. La falta de reconocimiento y valoración de sus aportes y saberes ancestrales ha llevado a una exclusión sistemática de estas comunidades en la toma de decisiones y en la definición de políticas públicas.
El simposio contó con la participación de destacadas activistas y académicas que compartieron sus investigaciones y experiencias en torno a la lucha de las mujeres xincas y afrodescendientes en Guatemala. Se destacó la importancia de la visibilización y el reconocimiento de los derechos de estas comunidades para lograr una sociedad más justa y equitativa.
Las participantes también enfatizaron la necesidad de una mayor participación y representación de las mujeres xincas y afrodescendientes en los espacios de toma de decisiones y en la definición de políticas públicas. La falta de representación y participación ha llevado a una falta de políticas y programas que respondan a las necesidades y demandas de estas comunidades.
El simposio concluyó con un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general tomen conciencia de las barreras y desafíos que enfrentan las mujeres xincas y afrodescendientes en Guatemala. Se destacó la importancia de trabajar juntos para lograr una sociedad más justa y equitativa para todas las mujeres, sin importar su origen étnico o racial.

Escrito por: