CIV y Ejército habilitan rutas de emergencia hacia Santa María de Jesús tras daños por lluvias
julio 22, 2025
¿Tregua entre el MP y el ejecutivo?
julio 22, 2025
CIV y Ejército habilitan rutas de emergencia hacia Santa María de Jesús tras daños por lluvias
julio 22, 2025
¿Tregua entre el MP y el ejecutivo?
julio 22, 2025

Congreso pagó más de Q7 millones en Bono 14 a sus 160 diputados, con montos que alcanzaron hasta Q73 mil 

Autor: Jefatura Información
Fecha: julio 22, 2025

El Congreso de la República de Guatemala destinó Q7.1 millones para el pago del Bono 14 correspondiente a julio de 2025, tanto para los trabajadores del organismo como para los 160 diputados. Por primera vez, esta prestación se calculó con base en el nuevo salario de los legisladores, aprobado en noviembre del año pasado.

El Congreso de la República ejecutó más de Q7 millones para pagar el Bono 14 a sus trabajadores. Foto: Aldair Marroquin.

Según información proporcionada por el Congreso mediante la Ley de Acceso a la Información Pública, 13 diputados recibieron montos entre Q50 mil y Q70 mil. Entre ellos, los integrantes de la Junta Directiva fueron los que más percibieron. El presidente del Congreso, Nery Ramos, recibió Q73 mil, mientras que el segundo secretario, Mario Gálvez, fue el único directivo con un bono inferior a Q50 mil, con un monto de Q49,919.49.

El 26 de noviembre de 2024, el pleno del Congreso aprobó el Acuerdo 31-2024, en el cual se estableció un aumento al salario base mensual de los diputados, que pasó de Q9,550 a Q46,700 a partir del 1 de febrero de 2025. Con las dietas y otros beneficios adicionales, los ingresos de cada legislador pueden superar los Q66,300 mensuales.

El Bono 14 se calculó tomando el promedio de ingresos obtenidos entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025. Para los diputados denominados “rasos”, aquellos que no integran la Junta Directiva ni ocupan jefaturas de bloque, el bono osciló entre Q43 mil y Q45 mil. En contraste, los miembros de la Junta Directiva superaron los Q60 mil, y algunos llegaron a recibir hasta Q73 mil.

Salario de los miembros de la Junta Directiva del Congreso

CargoPeriodoSueldo baseGastos de representaciónDietas (pleno y comisiones)Otros (Junta Directiva, jefaturas)Total mensualBono 14 estimado
PresidenteAntes del aumentoQ44,150IncluidoIncluidoQ44,150Q22,075
Después del aumentoQ46,700Q5,000Q9,600Q20,000Q81,300Q73,000
3 VicepresidentesAntes del aumentoQ39,150IncluidoIncluidoQ39,150Q19,575
Después del aumentoQ46,700Q5,000Q9,600Q15,000Q76,300Q65,000–Q66,000
5 Secretarios Antes del aumentoQ34,150IncluidoIncluidoQ34,150Q17,075
Después del aumentoQ46,700Q5,000Q9,600Q10,000Q71,300Q60,000–Q63,000

Salario de los diputados rasos

CategoríaPeriodoSueldo baseComisiones de trabajoDietas (pleno)Total mensualBono 14 estimado
Diputados rasoAntes del aumentoQ9,550Q5,000Q9,600Q24,150Q12,000–Q14,000
Después del aumentoQ46,700Q5,000Q14,600Q66,300Q43,000–Q45,000

Nota: Las dietas pueden variar según la asistencia. El Bono 14 es el promedio de ingresos mensuales del año anterior dividido entre 12.

Además de los directivos, otros diputados con ingresos elevados fueron los jefes de bloque, quienes obtuvieron bonos de más de Q45 mil, debido a pagos adicionales por participación en reuniones de jefatura. Los datos reflejan que en julio, sumando el Bono 14 y los ingresos regulares, algunos diputados recibieron entre Q110 mil y Q163 mil.

En la distribución de los recursos también se registraron pagos altos para personal administrativo del Congreso. Algunos empleados, como la jefa del Departamento de Contabilidad (Q77,101.72) y el director de Protocolo (Q65,727.21), superaron incluso a varios diputados en el monto del Bono 14. Esto se atribuye a un pacto colectivo que permitió incrementos anuales del 10% en sus salarios netos.

Diputados al Congreso recibieron un aumento en el Bono 14 a diferencia del 2024. Foto: Aldair Marroquin.

El total de Q7.1 millones duplicó el monto pagado por el Legislativo el año anterior, cuando se distribuyeron aproximadamente Q3 millones por este concepto. En 2024, el cálculo se basó en los ingresos obtenidos desde que los legisladores tomaron posesión, el 14 de enero, por lo que muchos de ellos recibieron un bono proporcional. En 2025, ya con el salario completo vigente, los montos aumentaron.

Escrito por: