
Municipios podrán decidir si clasifican la basura en dos o tres tipos, según reforma al reglamento del MARN
julio 22, 2025
Exmilitares guatemaltecos servían como escoltas de supuesto narcotraficante abatido
julio 23, 2025
Municipios podrán decidir si clasifican la basura en dos o tres tipos, según reforma al reglamento del MARN
julio 22, 2025
Exmilitares guatemaltecos servían como escoltas de supuesto narcotraficante abatido
julio 23, 2025La madrugada del 19 de julio no fue como las demás en Pavoncito. No fue el rechinar rutinario de las puertas de hierro, ni los gritos desde los pasillos. Lo que se oyó fue distinto: botas contra cemento, perros ladrando, radios emitiendo órdenes secas, y un aire denso que anunciaba que algo estaba a punto de romperse.
A las 4:30 a.m., más de 200 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), escoltados por el Sistema Penitenciario (SP), irrumpieron en 17 módulos del penal más temido del país. Con cascos, chalecos antibalas y rostros firmes, los agentes se desplegaron como si entraran a territorio enemigo. Porque, en efecto, lo hacían.

«Si existen responsabilidades del personal institucional, vamos a realizar las denuncias respectivas», comentó, José Portillo, viceministro de seguridad, al ser consultado si la labor en conjunto de diferentes instituciones de seguridad se debía a algún tema en específico.
En pocas horas, los agentes encontraron un sinfín de ilícitos en las carceletas dentro del penal, como:
- 96 municiones de diversos calibres.
- Más de 20 libras de marihuana.
- 39 celulares.
- 12 radios walkie-talkies.
- Dos router.
- Una laptop.
- Red de cable de fibra óptica.
Todo escondido entre colchones, doble fondos, baños y paredes rotas. Pero nada muy difícil de hallar. “Lo que estas operaciones evidencian es la profundidad de la corrupción penitenciaria. No puedes meter una computadora portátil sin ayuda interna”, asegura el analista Sandino Asturias.
Escrito por: