
Tres jóvenes asesinados en ataque armado en el parque de Flores Costa Cuca
julio 26, 2025
Encuentran teléfonos, armas y datos bancarios durante requisa en cárcel de Escuintla
julio 28, 2025
Tres jóvenes asesinados en ataque armado en el parque de Flores Costa Cuca
julio 26, 2025
Encuentran teléfonos, armas y datos bancarios durante requisa en cárcel de Escuintla
julio 28, 2025Con 19 años de edad y originaria de San Cristóbal, Totonicapán, Yosselin Mireily Manuela Chan Cocinero fue electa como Rab’in Ajaw 2025-2026 durante el 57 Festival Folklórico Nacional, celebrado en Cobán, Alta Verapaz. El evento reunió a 129 representantes indígenas de todo el país y tuvo lugar el sábado 26 de julio en el gimnasio Melchor de Cobán.

Rab’in Ajaw, que en lengua Q’eqchi’ significa “Hija del Rey”, es el título que se otorga a la joven que asume el rol de embajadora de la cosmovisión maya a nivel nacional. A diferencia de certámenes tradicionales, esta elección se basa en la expresión cultural, el conocimiento ancestral y el compromiso social de las participantes.
“Mi corazón se llena de alegría y felicidad por haber obtenido este importante cargo. Sé que no se trata solo de portar una corona, sino de asumir una gran responsabilidad, ya que este título representa a las mujeres indígenas y a nuestros pueblos originarios”, dijo Chan durante la ceremonia de coronación.

El festival inició el jueves 24 de julio con una ceremonia ancestral en San Juan Chamelco. Luego, las participantes fueron declaradas huéspedes distinguidas en el parque central de Cobán. El viernes, en la Tribuna Monja Blanca, cada joven pronunció un discurso en el que abordó problemáticas sociales, ambientales o políticas que afectan a sus comunidades.
El Ministerio de Cultura y Deportes, que reconoce oficialmente el Festival Rab’in Ajaw como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación desde 2010, confirmó la elección: “Yosselin Mireily Chan, originaria de San Cristóbal, Totonicapán, fue coronada como la nueva soberana Rab’in Ajaw”.

Durante su período, Chan deberá participar en actividades públicas donde representará las luchas y aspiraciones de los pueblos indígenas. Su rol como Rab’in Ajaw no se limita a actos simbólicos, sino que implica liderazgo activo en temas que van desde la defensa de los derechos lingüísticos hasta el impulso de propuestas para el desarrollo comunitario.
La nueva soberana es hija de Juan Agustín Chan y Micaela Cocinero. Actualmente cursa la Licenciatura en Administración de Empresas, domina los idiomas k’iche’ y español, y representó al Valle de la Felicidad, San Cristóbal, Totonicapán.

El Festival Folklórico Nacional es organizado con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes, el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), el Organismo Judicial, la Municipalidad de Cobán y distintas entidades públicas y privadas.
Este año, con la cifra récord de 129 participantes, se reafirmó como un espacio vital para el reconocimiento del liderazgo de las mujeres indígenas y la preservación de las culturas originarias de Guatemala.

Escrito por: