
Gobierno de Guatemala entrega al Congreso iniciativa de ley contra lavado de dinero y advierte consecuencias si no se aprueba
julio 28, 2025
Identifican foco de contaminación en municipios del sur pero autoridades reservan nombre de empresa
julio 28, 2025
Gobierno de Guatemala entrega al Congreso iniciativa de ley contra lavado de dinero y advierte consecuencias si no se aprueba
julio 28, 2025
Identifican foco de contaminación en municipios del sur pero autoridades reservan nombre de empresa
julio 28, 2025El parque vehicular en Guatemala ha crecido considerablemente, anualmente se reporta un crecimiento significativo en vehículos de dos y cuatro ruedas. “si hablamos de vehículos en general es un 7% cada año, pero si hablamos de motocicletas en específico es un 13%”, comentó, Brenda Santizo, vocera del Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC).
De esta cuenta es que los accidentes de tránsito también sufren un incremento, pero no solo por el tema de la cantidad de vehículos en circulación, sino por conductores bajo efectos del alcohol o alguna droga, vehículos en mal estado, exceso de velocidad, entre otros. Los constantes operativos en fines de semana buscan frenar este tipo de situaciones que aumentan en estos días.

Solo en los primeros 7 meses de este 2025, los incidentes han sufrido un aumento considerable, poniendo en primer lugar a los automóviles, seguidos por motocicletas y camionetas. Un dato considerable es que la mitad de los motoristas detenidos en algunos retenes no poseen licencia de conducir, y el 97% de los conductores que están involucrados en colisiones no cuentan con un seguro vehicular.
El rango de edad más involucrado en los hechos viales va de los 17 a los 28 años, y el 80 % de los implicados son hombres. Se trata en su mayoría de jóvenes que utilizan el fin de semana como escape social, pero que por el exceso de consumo de sustancias prohibidas conducen de manera imprudente, incluso provocando accidentes con personas que transitan de regreso a sus hogares después de un día laboral.
El llamado de las autoridades es para que se respeten los límites de velocidad, y recordar la frase ya conocida de “si bebe no maneje”.
Escrito por: