Hombre que intentó lanzarse desde la cornisa del Palacio Nacional de la Cultura fue rescatado por Bomberos Voluntarios
julio 29, 2025
Bomberos Voluntarios entregan 20 equipos de rescate vehicular a compañías en todo el país
julio 29, 2025
Hombre que intentó lanzarse desde la cornisa del Palacio Nacional de la Cultura fue rescatado por Bomberos Voluntarios
julio 29, 2025
Bomberos Voluntarios entregan 20 equipos de rescate vehicular a compañías en todo el país
julio 29, 2025

Los vehículos sobrecargados son una práctica riesgosa y frecuente en Guatemala 

Autor: Jefatura Información
Fecha: julio 29, 2025

En Guatemala es común observar motocicletas, picops y camiones circulando con carga que supera el límite permitido, lo que representa un riesgo para la seguridad vial.

En Guatemala varios conductores quienes transportan mercadería o chatarra sobrecargan los vehículos. Foto: QuetzalTV.

El viernes 25 de julio, cámaras de QuetzalTV captaron un picop que transportaba chatarra en exceso. La sobrecarga no solo afecta la estabilidad del vehículo, sino que puede causar que la carga se desprenda y provoque accidentes.

El Reglamento de Tránsito de Guatemala establece sanciones para quienes transporten carga de forma inadecuada o peligrosa. El artículo 181, numeral 7, indica: «Se aplicará multa de doscientos quetzales, en los casos que siguen: Por transportar carga en forma inadecuada y peligrosa, o por transportarla constituyendo obstáculo para los demás usuarios de la vía pública.»

Además, el artículo 184, numeral 7, establece una multa de Q500 para quienes excedan la capacidad de pasajeros del vehículo.

El departamento de Tránsito de la PNC realiza inspecciones en carreteras para multar a los conductores que sobrecargas sus vehículos. Foto: Aldair Marroquin.

Brenda Santizo, vocera de Tránsito PNC, explicó que esta práctica también ocurre con motoristas quienes sobrecargan las motos con paquetes o se transportan hasta 4 personas en una motocicleta. «El tema muy importante de mencionar es la sobrecarga. Según el artículo 184, inciso 7, hay una sanción de Q500 a las personas que sobrecarguen el vehículo,» mencionó Santizo.

Santizo agregó: «Diariamente se registra un promedio de 20 hechos de tránsito que dan como resultado 20 lesiones y de 3 a 4 fallecidos. Entonces son cifras que realmente nos alarman. 3 de cada 10 personas adquieren discapacidad por hecho de tránsito y lo que queremos es prevenir a través de las buenas prácticas de la movilidad.»

Pese a las multas establecidas, la fiscalización en carretera es limitada, lo que facilita que vehículos sobrecargados circulen con frecuencia. Algunas aseguradoras alertan que esta práctica compromete la estabilidad y la seguridad vial, poniendo en peligro la vida de conductores y pasajeros.

Un chatarrero que trabaja cerca del vertedero de la zona 3 capitalina y que no quiso mencionar su nombre señaló que esta práctica es común entre quienes se dedican a la recolección y transporte de chatarra. «Nosotros transportamos mucha mercadería y por el tráfico, el tiempo y la gasolina no podemos estar haciendo varios viajes. Pero nos aseguramos de que la carga quede bien amarrada para que no se caiga», explicó.

Este caso reabre la discusión sobre la necesidad de incrementar la vigilancia y promover campañas que prevengan la sobrecarga y sus consecuencias en las vías guatemaltecas.

Escrito por: