Vuelven los buses con más de 25 años de antigüedad
agosto 11, 2025
La última palabra, jueza escucho peticiones de acusados
agosto 12, 2025
Vuelven los buses con más de 25 años de antigüedad
agosto 11, 2025
La última palabra, jueza escucho peticiones de acusados
agosto 12, 2025

Ejecutivo crea comité para reactivación ferroviaria 

Autor: Manuel Pineda
Fecha: agosto 11, 2025

El Gobierno de la República estableció mediante el Acuerdo Gubernativo 139-2025, el Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria (COPREFE), este será un órgano de coordinación que dependerá directamente del presidente de la República y buscará viabilizar proyectos de transporte ferroviario comercial y turístico.

El mismo ha sido publicado en el Diario de Centro América, de esta manera se formaliza la creación del comité con el objetivo de asesorar, coordinar y facilitar las acciones que permitan poner en marcha el plan de reestablecer este sistema de trasporte.

El COPREFE será integrado por el Presidente de la República, los ministros de Comunicaciones (quien fungirá como coordinador), Cultura y Deportes, Finanzas Públicas, Defensa Nacional y el titular de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan).

El acuerdo fue publicado el pasado 8 de agosto. Fuente: DCA.

Este tendrá carácter temporal y será un órgano interinstitucional de coordinación, asesoramiento, y comunicación, ya que la base de creación se resume en reactivar la red ferroviaria, con fines comerciales y turísticos. Dentro de sus atribuciones tendrá:

  • Asesorar en la toma de decisiones relacionadas con el diseño, planificación, implementación y operación del transporte ferroviario.
  • Apoyar la coordinación de acciones entre las dependencias del Organismo Ejecutivo y otras entidades autónomas o descentralizadas.
  • Diseñar instrumentos adecuados para implementar los mecanismos de ejecución de dichos proyectos.
  • Promover el análisis del marco legal vigente, desde la perspectiva y competencias de cada institución estatal, en torno al sistema ferroviario nacional.

Las sesiones ordinarias se celebrarán cada tres meses, mientras que las reuniones extraordinarias podrán convocarse a solicitud de cualquiera de sus miembros. Todos los cargos se desempeñarán ad honorem, es decir, sin remuneración o dietas por asistencia.

Escrito por: