
Aeronáutica Civil busca crear regulación para el uso de drones
agosto 25, 2025
Propuesta de ley busca crear un centro de detención
agosto 26, 2025
Aeronáutica Civil busca crear regulación para el uso de drones
agosto 25, 2025
Propuesta de ley busca crear un centro de detención
agosto 26, 2025Lo que se trataba de un retorno desde los Estados Unidos, finalizó con la captura inmediata de seis guatemaltecos en las oficinas del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), ubicadas en la Fuerza Aérea, zona 13 de la capital. Luego de su estancia en el extranjero y su arribo al país marcó el inicio de un proceso en su contra por delitos cometidos en suelo guatemalteco.
Agentes de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC-SAFE) confirmaron que los seis detenidos eran requeridos y por esta razón al ingresar los vuelos de deportación fueron notificados y capturados. Las órdenes de captura estaban activas y fueron emitidas por distintos juzgados nacionales.

Los detenidos
Entre los aprehendidos figura Byron «N», de 36 años, quien enfrenta tres órdenes de aprehensión por violencia contra la mujer, emitidas entre 2019 y 2020 por un juzgado de Baja Verapaz. Además, registra un antecedente penal por el mismo delito.
También fue capturado Luis «N», de 34 años, requerido por un juzgado de Izabal, también por violencia contra la mujer. Las autoridades señalaron que Antonio «N», de 46 años, era buscado por un juzgado de Totonicapán, acusado de violación agravada. Por el mismo delito, Alberto «N», de 32, tenía pendiente un proceso judicial en Sololá desde el año 2014.

Otro de los retornados, Elías «N», de 38 años, fue detenido por una orden girada por un juzgado de Huehuetenango por el delito de violencia contra la mujer en manifestación física y psicológica. También cuenta con antecedentes por posesión de drogas y hurto.
Finalmente, Antonio «N», de 40 años, fue capturado tras llegar en un vuelo de deportados procedente de Harlingen, Texas. Es señalado por el delito de cohecho activo, según una orden de captura emitida en 2012 por un juzgado de Totonicapán.
Todos los detenidos quedaron bajo la custodia de las autoridades guatemaltecas y serán puestos a disposición de los tribunales que los requieren. La deportación no marcó solo el fin de su estancia en Estados Unidos, sino el inicio del proceso por delitos cometidos en suelo guatemalteco.
Escrito por: