
«Preocupante movimiento en la MS-13», dice Gobernación
septiembre 2, 2025
Samuel Pérez presenta querella contra fiscales del MP
septiembre 2, 2025
«Preocupante movimiento en la MS-13», dice Gobernación
septiembre 2, 2025
Samuel Pérez presenta querella contra fiscales del MP
septiembre 2, 2025Derivado de las denuncias presentadas por los daños causados durante las recientes protestas que tuvieron lugar en el Palacio Nacional de la Cultura, por parte del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación en Guatemala (STEG); el Juzgado Duodécimo Pluripersonal de Primera Instancia Penal, especializado en Narcoactividad, Delitos contra el Ambiente y Patrimonio Cultural, ordenó al Ministerio Público (MP) iniciar con una investigación penal contra Joviel Acevedo.
Acevedo, líder del STEG, así como, el Comité Ejecutivo Nacional del sindicato y sus afiliados responderán a la investigación que haga el MP. Esta decisión responde a la denuncia que presentó el diputado Samuel Pérez, en compañía de otros cuatro legisladores.
La denuncia tiene fundamento en los bloqueos prolongados que realizó este sindicato frente al Palacio Nacional de la Cultura y otros espacios públicos. Se les señala de delitos como usurpación agravada, contaminación, depredación de bienes culturales y desobediencia, esto por no acatar resoluciones emitidas por la Corte de Constitucionalidad (CC) indicando que regresaran a dar clases.

En torno a la presentación de la denuncia los diputados indicaban, “Las acciones del sindicato no solo afectaron el derecho a la educación de miles de estudiantes, sino que también dañaron sitios de alto valor histórico y cultural, protegidos por la ley”.
Las protestas, que se extendieron durante semanas, generaron tensión social al dejar sin clases a miles de niños y jóvenes en todo el país. Además, se reportaron daños a la infraestructura patrimonial y obstrucción del paso en áreas turísticas y gubernamentales.
El Ministerio Público deberá abrir una investigación formal para esclarecer si las acciones del sindicato constituyeron delitos y, de ser así, establecer responsabilidades individuales o colectivas dentro de su dirigencia.
Escrito por: