
Sin transporte y atrapados: Miles de guatemaltecos afectados por bloqueos
marzo 19, 2025
Pacientes exigen insumos
marzo 20, 2025
La Junta Directiva electa del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), encabezada por Patricia Gámez, no ha podido asumir sus funciones debido a una impugnación presentada contra el proceso electoral. Ante esta situación, la Junta Directiva saliente decidió mantenerse en el cargo hasta que se resuelva el recurso.
El proceso electoral para la elección de la nueva Junta Directiva del CANG se llevó a cabo en febrero de 2025. Posteriormente, los abogados Diego y Ricardo Sagastume presentaron una impugnación, señalando supuestas irregularidades en el proceso. Entre los puntos cuestionados se encuentran:
- Publicación de la convocatoria: Se argumenta que la convocatoria fue realizada el 6 de enero de 2025 y publicada en el Diario Oficial el mismo día, lo que podría no cumplir con los procedimientos establecidos.
- Intervalo entre rondas electorales: La apelación sostiene que debía haber un intervalo de ocho días hábiles entre la primera y segunda vuelta electoral, pero se habría utilizado un conteo de días calendario, lo que afectaría la legalidad del proceso.
- Irregularidades en mesas de votación: Se solicita la anulación de los resultados en mesas específicas de la Ciudad de Guatemala y Escuintla, alegando inconsistencias en el número de papeletas.

Como consecuencia de esta impugnación, la actual Junta Directiva, presidida por Mario Siekavizza, consultó a la Asamblea de Presidentes de los Colegios Profesionales para determinar cómo proceder. Mientras la impugnación no sea resuelta, la Junta Directiva saliente ha decidido permanecer en funciones, lo que podría retrasar la transición de mando en el CANG.
El vicepresidente de la Junta Directiva electa, Francisco, Puac, señaló que el problema afecta a toda la población guatemalteca porque el CANG tiene decisiones dentro del Estado. Jorge López, vicepresidente electo del Tribunal de Honor 2025-2027 del CANG, declaró que fueron notificados por el Tribunal Electoral de los resultados y que ellos fueron legalmente electos y la impugnación carece de fundamento.
«La Junta Directiva 2023-2025 no tiene ningún fundamento legal», expresó Patricia Gámez, presidenta electa, rechaza a esta decisión y señala que el proceso electoral debe respetarse sin interferencias externas. Además, anunció que tomarán acciones legales para asegurar su toma de posesión y garantizar el cumplimiento de la voluntad de los votantes.

La resolución de la impugnación está en manos de la Asamblea de Presidentes de los Colegios Profesionales, que deberá analizar los argumentos presentados y emitir un fallo. Mientras esto ocurre, la actual Junta Directiva seguirá en funciones, prolongando la incertidumbre sobre el futuro del CANG.
«La Junta Directiva 2023-2025 prolonga sus funciones, pero sus cargos vencieron ayer a las 16:00 horas y decidieron no darnos posesión, además la sede del CANG no está laborando hoy, por lo que mañana nos presentaremos», Gámez instó a los agremiados a mantenerse atentos al desarrollo del proceso y reafirmó su compromiso de defender la legalidad de su elección.
Escrito por: