
Reporte de Tránsito – 24 de marzo de 2025
marzo 24, 2025
Proponen reconstrucción de playa El Paredón en Sipacate
marzo 24, 2025
El Ministerio de Educación emitió el Acuerdo Ministerial No. 874-2025, con el cual aprueba el Reglamento de Excursiones Escolares o Giras Educativas. Esta normativa establece lineamientos claros para la planificación, desarrollo y evaluación de las excursiones en los distintos niveles educativos, con el objetivo de fortalecer el aprendizaje práctico de los estudiantes y garantizar su seguridad durante estas actividades.
Normativa y objetivos de las excursiones escolares
El reglamento define las excursiones escolares como actividades organizadas por los centros educativos, con la participación de estudiantes, docentes, madres y padres de familia, y personal educativo. Su propósito principal es complementar la formación académica mediante experiencias fuera del aula, abordando temas de interés histórico, científico, cultural y ambiental.
Entre los objetivos específicos de las excursiones, el acuerdo destaca:
- Fomentar el aprendizaje a través de la observación y la experimentación.
- Promover el desarrollo de habilidades investigativas y de análisis crítico.
- Fortalecer el conocimiento sobre el entorno natural y cultural.
- Potenciar la convivencia y el trabajo en equipo entre los estudiantes.

Planificación y fases de ejecución
1. Planificación: El director del centro educativo debe aprobar la actividad, definir objetivos y garantizar que se alinee con el currículo educativo. Además, se debe notificar a los padres de familia y obtener su autorización.
2. Desarrollo: Durante la excursión, se deben seguir protocolos de seguridad y monitoreo de los estudiantes. El personal docente tiene la responsabilidad de supervisar a los participantes y garantizar el cumplimiento del plan establecido.
3. Evaluación: Tras la actividad, se debe analizar su impacto en el aprendizaje de los estudiantes, utilizando diversos métodos como informes, presentaciones o discusiones en clase.
Inclusión y seguridad
El reglamento enfatiza la importancia de la inclusión, asegurando que los estudiantes con discapacidad puedan participar en las excursiones con las adaptaciones necesarias. Para ello, se debe coordinar con las autoridades educativas y las familias.
Asimismo, el acuerdo establece que las excursiones deben contar con medidas de seguridad adecuadas, como la contratación de transporte autorizado y la supervisión constante del alumnado. También se recomienda que los centros educativos trabajen en conjunto con instituciones especializadas para fortalecer la seguridad y el bienestar de los estudiantes.
El Reglamento de Excursiones Escolares o Giras Educativas entrará en vigencia el día siguiente de su publicación en el Diario de Centro América, es decir el 25 de marzo de 2025, por lo que las instituciones educativas deberán adaptar sus actividades a estas nuevas disposiciones.
Escrito por: