
Tragamonedas en Quiché: ¿negocio o ilegalidad?
marzo 25, 2025
Proponen reformas al Código Civil
marzo 25, 2025
Este martes, en el Congreso de la República, se lleva a cabo la tercera lectura de la Iniciativa 6392, que propone reformas al Decreto 51-2010, Ley de Incentivos Forestales para Poseedores de Pequeñas Extensiones de Tierra de Vocación Forestal o Agroforestal (PINPEP).
Desde tempranas horas, beneficiarios del programa se manifestaron pacíficamente en las afueras del Congreso para respaldar la aprobación de la reforma. Juana Sisimit, representante nacional de la Red de Beneficiarios de los Programas de Incentivos Forestales PINPEP, expresó: «Estamos aquí dándole acompañamiento al proceso de la tercera lectura de la Iniciativa 6392 para que venga a beneficiar a más familias a nivel nacional, familias que nos dedicamos al sector forestal comunitario».

La Iniciativa 6392 busca ampliar la cobertura del programa PINPEP y garantizar un financiamiento estable, asignando al menos el 2% del presupuesto ordinario del Estado a estos incentivos. También propone extender el tiempo de apoyo financiero a proyectos forestales y agroforestales, permitiendo que más comunidades rurales accedan a estos beneficios.
Durante la jornada, algunos integrantes de la manifestación lograron ingresar al Congreso, donde se espera que puedan dialogar con diputados y presentar sus demandas directamente. La discusión de la tercera lectura de la iniciativa está programada en la agenda oficial de la sesión ordinaria de hoy, a partir de las 14:00 horas.

Las comunidades beneficiarias y organizaciones del sector forestal comunitario mantienen la expectativa de que la reforma sea aprobada, asegurando mayor estabilidad y apoyo para el desarrollo sostenible de los bosques en Guatemala.
Escrito por: