
Dos ataques armados a menos de 2 kilómetros
mayo 5, 2025
¿Homicidio o Suicidio? La extraña muerte de Jenorie Santizo
mayo 6, 2025
Dos ataques armados a menos de 2 kilómetros
mayo 5, 2025
¿Homicidio o Suicidio? La extraña muerte de Jenorie Santizo
mayo 6, 2025
Aunque uno de los puentes en el kilómetro 17.5 de la ruta al Pacífico (CA-9 Sur) ya está en funcionamiento desde finales de 2023, el tránsito en la zona sigue siendo complicado. Esto se debe a que el segundo puente, en dirección hacia la ciudad, aún no ha sido habilitado, lo que provoca largas filas de vehículos y desesperación entre los conductores.
La emergencia ocurrió el 3 de agosto de 2023, cuando un hundimiento provocó el colapso parcial de la carretera. En respuesta, se colocó un puente metálico provisional mientras iniciaban los trabajos definitivos. Para diciembre del mismo año, se habilitó un puente nuevo en dirección hacia el sur, pero la otra estructura quedó pendiente.
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó en marzo que ya se colocaron las vigas principales del segundo puente y se fundió la losa, trabajando incluso de noche para evitar mayores complicaciones al tráfico.
Según la Dirección de Comunicación del CIV, la construcción del segundo puente lleva un avance del 90%. Aseguran que actualmente se está trabajando en el túnel de agua pluvial que pasa por debajo del puente, y que también está pendiente colocar el asfalto en las rampas de entrada y salida. La institución informó que la obra podría estar lista y habilitada para el tránsito vehicular a finales de mayo o principios de junio de este año.

En la construcción no se observan trabajadores a simple vista y, según vecinos del área, desde hace varios días no se han notado avances visibles. Sin embargo, el Ministerio de Comunicaciones explicó que se realizan trabajos en el sistema de agua pluvial, una estructura que se instala bajo tierra para canalizar el agua de lluvia y evitar inundaciones. Esta labor ocurre debajo del puente, lo que podría dar la impresión de que la obra está detenida.
Aun así, esto ha generado molestia entre vecinos y automovilistas, quién uno de ellos nos indica que “ya pasó más de año y medio desde el hundimiento y la obra avanza con lentitud”. A diario, los usuarios enfrentan tráfico lento, incluso en rutas alternas. La Policía Municipal de Tránsito de Villa Nueva reconoció que las demoras son inevitables y ha recomendado paciencia.
El puente en construcción es clave para restablecer los tres carriles por sentido en esta vía tan transitada. Mientras tanto, la población sigue esperando que el segundo puente finalmente se habilite y que se cumpla con la promesa oficial de entregarlo lo más pronto posible.
Escrito por: