
INSIVUMEH alerta por intensas lluvias en el país por inestabilidad en el Pacífico
agosto 5, 2025
Jueza rechaza aceptación de cargos en caso Melissa Palacios
agosto 5, 2025
INSIVUMEH alerta por intensas lluvias en el país por inestabilidad en el Pacífico
agosto 5, 2025
Jueza rechaza aceptación de cargos en caso Melissa Palacios
agosto 5, 2025Este martes 5 de agosto, el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) celebró la primera vuelta electoral para elegir a su delegado titular y suplente ante el Consejo Directivo del Registro de Información Catastral (RIC), correspondiente al período 2025-2027.

La jornada inició a las 8:00 horas y concluirá a las 18:00, con mesas receptoras instaladas en el Parque de la Industria, zona 9 capitalina, y en más de 20 sedes departamentales.
Para permitir la participación, el Organismo Judicial (OJ) otorgó permiso laboral desde el mediodía a los abogados que laboran en esa institución. El acuerdo fue oficializado internamente para facilitar el traslado a las sedes de votación habilitadas por el CANG.

La presidenta del CANG, Patricia Gámez, abrió la Asamblea General Extraordinaria citando el marco legal:
“De conformidad con el artículo 12 del Reglamento de Elecciones del Colegio de Abogados, declaro abierta la sesión de Asamblea General Extraordinaria de Elecciones, en la cual se tratará únicamente el acto electoral para la elección, por planillas separadas, de los delegados titular y suplente del Consejo Directivo del Registro de Información Catastral.”
El presidente del Tribunal Electoral del CANG, Francis Arturo Peña Cifuentes, confirmó la legalidad del proceso:
“Fueron legalmente inscritas ocho planillas para poder elegir a nuestro delegado titular y suplente, que nos representarán ante el RIC para el período 2025-2027.”
El actual delegado titular del CANG ante el RIC es José Luis Chapas Castillo, acompañado por Brener Yubini Granados Pinto como suplente. En esta elección participan 16 profesionales divididos en ocho planillas. En caso de que ninguna planilla alcance la mayoría necesaria, se realizará una segunda vuelta el miércoles 13 de agosto.

El RIC, creado por el Decreto 41-2005 del Congreso de la República, es la autoridad nacional responsable de establecer, mantener y actualizar el catastro. Su Consejo Directivo está integrado por representantes de instituciones clave del Estado y colegios profesionales, incluido el CANG.
Entre las funciones del RIC se incluyen el saneamiento de la información catastral, la provisión de datos técnicos a diversas entidades estatales, y la coordinación con registros de propiedad para resolver conflictos sobre ubicación de fincas y tenencia de tierra.
Este proceso electoral cobra relevancia porque el delegado del CANG en el RIC participa en decisiones sobre políticas de ordenamiento territorial, certificaciones catastrales, y coordinación con municipalidades y entes judiciales, tareas clave en la resolución de conflictos agrarios y planificación territorial.
“A partir de este momento el Tribunal Electoral se declara en sesión permanente y damos por apertura a las distintas mesas receptoras de votos”, concluyó Peña Cifuentes.
Consulta aquí el listado de candidatos y planillas inscritas.
Escrito por: