
Falta de obras a causa de extorsiones, señala ministro Díaz
agosto 22, 2025
Seis guatemaltecos fueron capturados luego de ser deportados
agosto 25, 2025
Falta de obras a causa de extorsiones, señala ministro Díaz
agosto 22, 2025
Seis guatemaltecos fueron capturados luego de ser deportados
agosto 25, 2025El pasado domingo 24 se dio a conocer por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) sobre la apertura de una consulta pública sobre la propuesta de la nueva Regulación de Aviación RAC 107, la cual está diseñada para establecer normas claras y actualizadas sobre el uso de drones en el país.
La propuesta de creación de esta iniciativa surge derivado al crecimiento acelerado del uso de Sistemas de Aeronaves Piloteadas a Distancia (RPSAS), lo cual ha generado la necesidad de modernizar el actual marco regulatorio. Según la DGAC, la misma busca alinear la legislación nacional con estándares internacionales, promoviendo operaciones seguras.
La propuesta busca ser clave desde algunos puntos en específico, la obligación del registro oficial de drones, la definición de zonas restringidas de vuelo y la fijación de una altura máxima permitida, esto con el fin de evitar el contacto con el tráfico aéreo convencional. Por otra parte, para las empresas que operen servicios con este dispositivo se establecerán requisitos específicos.
Existen dos tipos de permisos para el uso de drones en el país: uno para turistas que deseen realizar vuelos recreativos, y otro para empresas certificadas que busquen operar más allá de los parámetros establecidos en la normativa.
Asimismo, la DGAC mantiene restricciones de uso en zonas cercanas a instalaciones sensibles como embajadas, hospitales, cárceles, eventos masivos y, especialmente, dentro de un radio de 6 kilómetros del Aeropuerto Internacional La Aurora, con el objetivo de proteger la seguridad de la aviación tripulada.
Escrito por: