
Guatemala hace historia y clasifica a semifinales de la Copa Oro 2025
junio 29, 2025
Periodista José Rubén Zamora obtiene respiro judicial: CSJ frena regreso a prisión
junio 30, 2025
Guatemala hace historia y clasifica a semifinales de la Copa Oro 2025
junio 29, 2025
Periodista José Rubén Zamora obtiene respiro judicial: CSJ frena regreso a prisión
junio 30, 2025La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) ha emitido un informe oficial sobre el impacto del actual invierno que deja cifras alarmantes en el país. Hasta la fecha, se han atendido 763 emergencias en todo el territorio, las cuales han afectado a casi 9 000 personas y reportado 19 víctimas mortales. Además, se han contabilizado cerca de 1 799 viviendas con daños estructurales .

Los departamentos con mayor impacto son Alta Verapaz, Guatemala, Suchitepéquez y Quiché, donde se concentran la mayoría de los incidentes, incluidos deslizamientos, inundaciones y caída de árboles. En estas regiones, la infraestructura vial y las viviendas han sido golpeadas por flujos de lodo y lluvias intensas, dejando a cientos de familias en situación de vulnerabilidad.
Resumen de daños:
- 9 000 personas afectadas (damnificadas, en riesgo o evacuadas)
- 1 799 viviendas con daños (desde leves a severos)
- 19 fallecidos y cientos de heridos
- 763 emergencias atendidas con intervención de equipos de Respuesta Inmediata.
La CONRED ha desplegado unidades en terreno (ERI y EIE) para las evaluaciones de daños y acciones de contingencia. Asimismo, ha establecido seis albergues temporales en zonas de alta vulnerabilidad y distribuye kits de emergencia con alimentos e insumos básicos.
Las autoridades advierten que la temporada invernal podría intensificarse, por lo que insisten en la importancia de preparar la “mochila de las 72 horas”, mantener libre acceso a medios de comunicación locales y reportar emergencias al número 119 de la CONRED.

Escrito por: