
Manifestantes bloquean bulevar Vista Hermosa por la unificación del número de NIT
marzo 27, 2025
Corte de Constitucionalidad ordena la separación de Karina Paz del bloque VOS
marzo 27, 2025
El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) presentó el Índice de Denuncias de Delitos (IDD) correspondiente a febrero de 2025. Aunque el índice general de denuncias de delitos disminuyó un 2.9%, se reportó un incremento en homicidios y extorsiones.
Aumento en homicidios
En febrero de 2025 se registraron 252 homicidios, un promedio de 9 homicidios al día, lo que significa 96 casos más que en febrero de 2024. Esto elevó la tasa a 16.6 homicidios por cada 100 mil habitantes. Entre las víctimas, 27 eran menores de edad, representando el 11% del total.
Geográficamente, la violencia homicida se ha concentrado en los departamentos de Guatemala y Escuintla, con un notable incremento en los municipios de Guatemala y Villa Nueva. Además, en la capital, las zonas 7, 18, 24 y 21 centraron el 50% de los homicidios reportados.

Extorsiones siguen siendo un problema
El informe también señala que en febrero de 2025 se registraron 2,385 denuncias por extorsión, un número menor al de enero, cuando hubo 2,457 denuncias, pero aún con un promedio de 85 denuncias diarias. La tasa anual aumentó, situándose en 144.6 denuncias por cada 100 mil habitantes.
La PNC explica que las extorsiones operan mediante amenazas para exigir dinero, usando llamadas, mensajes o visitas. Los delincuentes infunden miedo y exigen pagos periódicos en efectivo o por cuentas de terceros.

Robos de automóviles aumenta
En febrero de 2025, se registraron 789 denuncias por robo de vehículos en Guatemala, lo que representa un incremento en comparación con el mismo mes de 2024. En el caso de las motocicletas, se reportaron 1,215 denuncias por robo, manteniéndose en un nivel similar al del año anterior.
Las motocicletas siguen siendo el tipo de vehículo más robado en el país, representando aproximadamente el 60% de los robos de automotores denunciados. Este delito afecta principalmente a zonas urbanas con alta afluencia vehicular y poca vigilancia.
Escrito por: