
Histórica limpieza del Lago de Amatitlán suma más de 24 mil metros cúbicos de residuos extraídos
junio 9, 2025
Incautan 158 paquetes de cocaína tras accidente vehicular en Suchitepéquez
junio 9, 2025
Histórica limpieza del Lago de Amatitlán suma más de 24 mil metros cúbicos de residuos extraídos
junio 9, 2025
Incautan 158 paquetes de cocaína tras accidente vehicular en Suchitepéquez
junio 9, 2025Un enfrentamiento armado ocurrido el domingo 8 de junio en la zona fronteriza entre La Mesilla del departamento de Huehuetenango, Guatemala, y la Ciudad Cuauhtémoc, Chiapas en México, desato críticas y denuncias sobre posible colusión entre autoridades guatemaltecas y el crimen organizado. La confrontación se dio cuando agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal de México perseguían a un grupo de presuntos criminales que ingresaron al territorio guatemalteco.

Las imágenes difundidas en redes sociales, muestran a fuerzas mexicanas desplegando un operativo mientras del lado guatemalteco se observa a elementos del Ejército y de la Policía Nacional Civil (PNC). La escena generó indignación ciudadana y reavivó denuncias de corrupción dentro de las fuerzas de seguridad guatemaltecas.
El Gobierno de Guatemala reaccionó. El ministro de la Defensa Nacional, Henry Saenz, defendió el actuar del Ejército: “Hoy yo les puedo asegurar que ningún soldado hizo un solo disparo el día de ayer. ¿Por qué? Porque con una templanza que muy pocos, y lo digo con todo respeto, que muy pocos tendríamos no disparar. Porque tiene claro el soldado guatemalteco de preservar la vida, la vida humana. Y esa es la realidad y esos son los hechos”.
Los soldados realizaban un patrullaje rutinario y que llegaron de manera pronta al enfrentamiento en la zona comercial. Saenz confirmó que un militar guatemalteco resultó herido con una bala en el muslo derecho y que ya se encuentra fuera de peligro.
Sáenz también contextualizó el conflicto en la región: “El año pasado, más o menos en julio, hubo una crisis fronteriza del lado del territorio mexicano. Y esta crisis fue de una violencia de carteles de narcotráfico. Que como resultado dio que más de 500 personas, familias completas, pasaran a territorio guatemalteco. Dicho por los ciudadanos mexicanos, se sentían seguros y protegidos por las fuerzas de seguridad en Guatemala”.
La presidenta en funciones, Karin Herrera, confirmó que “continúa la presencia de la PNC, ejército del área fronteriza, incluso más elementos del ejército han llegado y otros equipos de transporte, como un helicóptero, están en el área”. Aseguró que autoridades de ambos países están en comunicación y coordinación para investigar el enfrentamiento con los presuntos narcotraficantes.
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, señaló que el Ministerio Público ya recaba evidencias y que el video difundido aún está bajo análisis. “En términos formales y legales, nosotros no podemos suponer que el video sea efectivamente. Ustedes van a decir, no, pero es más que obvio. Pero hay procedimientos legales, no solo de afirmar así por así”, dijo. Añadió que se realizará un análisis forense de los videos para determinar si hubo participación de agentes de la PNC.
La Gobernación Departamental de Huehuetenango informó que la situación en La Mesilla está bajo control y pidió a la población mantener la calma y atender únicamente la información oficial.
Del lado mexicano, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, criticó lo ocurrido: “Es muy delicado que autoridades encargadas de velar por la seguridad de sus conciudadanos participen en estos actos. No es cosa menor estar coludidos, pero lo que es peor es estar al servicio de la delincuencia. Esperamos que nuestra hermana República de Guatemala actúe con legalidad y responsabilidad con los elementos de sus corporaciones”.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo de Chiapas informó que el operativo dejó como saldo cuatro presuntos delincuentes abatidos y el aseguramiento de armamento, vehículos blindados y explosivos.
Las autoridades guatemaltecas reiteraron que la investigación está en curso y que se dará seguimiento a los hechos para determinar responsabilidades.
Escrito por: