
997 citaciones del Congreso a funcionarios del Ejecutivo representan más de 200 días de trabajo perdidos
julio 24, 2025
Conductor muere al chocar contra un separador de concreto en la calzada San Juan
julio 25, 2025
997 citaciones del Congreso a funcionarios del Ejecutivo representan más de 200 días de trabajo perdidos
julio 24, 2025
Conductor muere al chocar contra un separador de concreto en la calzada San Juan
julio 25, 2025El proyecto de renovación en la Calle Martí, uno de los principales corredores viales de la Ciudad de Guatemala, se aproxima al 85 % de avance. Este viernes 25 de julio a las 10:00 horas, la Municipalidad capitalina habilitará el paso vehicular de norte a sur en el sector del paso a desnivel Alberto Fuentes Mohr, en la zona 6.

Los trabajos, que comenzaron el 17 de mayo, forman parte de una intervención mayor que contempla tres fases distribuidas sobre un tramo de 1,980 metros lineales entre la 12 avenida “A” de la zona 2 y el inicio del puente Belice. Según datos municipales, más de 72,000 vehículos circulan diariamente por esta vía y alrededor de 580,000 personas se benefician directa o indirectamente con el proyecto.
Por ahora el 75% del proyecto total está ejecutado. En el tramo norte-sur, el 65% ya cuenta con las tres capas de nuevo asfalto. La obra se mantiene activa con jornadas de trabajo de 24 horas durante los siete días de la semana, lo que permite avanzar sin interrupciones mayores.
Las 3 fases del proyecto
- Primera fase: De la 12 avenida “A”, zona 2, hasta la 15 avenida, zona 6, con una longitud de 485 metros. Esta fase durará 26 días divididos en dos periodos de 13 días: primero los carriles de sur a norte y luego de norte a sur.
- Segunda fase: Entre la 14 y la 21 avenida, zona 6, con una extensión de 920 metros y una duración estimada de 52 días.
- Tercera fase: Desde la 21 avenida hasta el inicio del puente Belice, con una ejecución programada para 40 días.

Además de asfalto nuevo, se han realizado trabajos de mejora en la base vial, con materiales aptos para tránsito pesado. La obra también contempla la intervención de 34,180 metros cuadrados de superficie, con división en seis fases que se ejecutan en dos etapas por sentido de circulación para mantener la continuidad del paso vehicular.
Durante una visita de supervisión, el alcalde Ricardo Quiñónez reconoció la cooperación de los residentes. “Agradezco a los vecinos su comprensión mientras este proyecto avanza. Agentes de la Policía Municipal de Tránsito están desplegados en diversos puntos para mejorar la circulación vial”, afirmó.
Vecinos del área reportan una reducción en las molestias provocadas por el tránsito de transporte pesado debido al ruido y las vibraciones. No obstante, el flujo vehicular sigue siendo elevado por la presencia de maquinaria y el cierre temporal de carriles.

Hasta este viernes 25 de julio transcurrieron 69 días desde el inicio de los trabajos. Según la proyección de la Municipalidad de Guatemala, la obra completa contempla una duración aproximada de 118 días sumando las tres fases (26 días para la primera, 52 para la segunda y 40 para la tercera), por lo que, si se mantiene el ritmo actual de ejecución, los trabajos podrían finalizar entre finales de agosto y la primera semana de septiembre.
La Calle Martí, junto con la Calzada José Milla y Vidaurre, conecta las zonas 1, 2, 6, 17, 18, 24 y 25, y enlaza la ciudad con municipios como San Pedro Ayampuc y Palencia. La renovación busca mejorar la movilidad urbana, reducir accidentes y acortar los tiempos de traslado en una vía clave para la capital.
Escrito por: