
Aseguran que devolverán monto utilizado en baby shower
marzo 26, 2025
¿Qué buscaban en la oficina del diputado Samuel Pérez?
marzo 26, 2025
Autoridades del Ministerio Público (MP) por medio de la Fiscalía contra el Delito de Femicidio, revelaron en conferencia de prensa detalles sobre el accionar de la organización criminal denominada «Moto Ladrones», vinculada a múltiples asaltos y asesinatos en la Ciudad de Guatemala y Mixco.
La estructura, integrada por al menos 12 personas, opera principalmente en horas de tráfico matutino y vespertino, atacando a conductores en vehículos con ventanillas abajo o a mujeres que viajan solas.
Ataques con violencia y asesinato
Uno de los casos destacados por las autoridades ocurrió el pasado 21 de enero de 2025 en la Calzada Roosevelt. A las 15:50 horas, sujetos a bordo de motocicletas interceptaron a un hombre que conducía una camioneta gris y, mediante disparos intimidatorios, lo despojaron de sus pertenencias.
Ese mismo día, a las 16:00 horas, la capitana del Ejército de Guatemala Ingrid Amanda Morente Catalán fue atacada en la misma área. Dos individuos en motocicleta dispararon en repetidas ocasiones contra su vehículo KIA Morning SLX, modelo 2010, con placas P-757 KQZ. La víctima fue trasladada a un centro asistencial, pero falleció debido a la gravedad de sus heridas.
No se logró determinar que los “Moto Ladrones” planearon la muerte con algún tipo de vigilancia de Ingrid Morente, sino que era ocasional, de acuerdo a cómo se veía el modo de operar.

Modus operandi de la estructura criminal
Según René Valdez, Fiscal de Sección adjunto de la Fiscalía contra el Delito Femicidio, la banda se organiza en distintos roles para ejecutar los asaltos y asesinatos:
- Coordinación: Planea las operaciones de robos a mujeres y personas de la tercera edad, tapar las placas de las motocicletas y establecer rutas de escape.
- Sicario/Cuadrador: Encargado de intimidar y atacar a las víctimas en caso de resistencia.
- Colaboradores: Se movilizan en motocicletas y vigilan la presencia de la Policía Nacional Civil (PNC).
«Veíamos que aprovechaban aquellos vehículos que tal vez el polarizado no era muy bueno, observaban qué pertenencias tenían y en ese momento decidían a quién atacar. El objetivo era despojarlo de esos bienes, diferentes bienes, entre los cuales también se incluyen los teléfonos celulares”. explicó René Valdez, Fiscal de Sección Adjunto del MP.
Los delincuentes se reúnen desde las 03:00 horas en talleres mecánicos de Mixco, donde cambian de vestuario antes de dispersarse hacia sus puntos de operación. Luego, se trasladan en tres motocicletas y un automóvil de apoyo, el cual es utilizado para almacenar armas y otros objetos robados.

Rutas donde opera la banda
Las autoridades identificaron los principales sectores donde la banda actúa con mayor frecuencia:
- Calzada Roosevelt (zona 11)
- Periférico
- Boulevard Los Próceres (zona 10)
- Calzada Mateo Flores
- Calzada San Juan
- Avenida Petapa
- Calzada Atanasio Tzul
- Calzada Aguilar Batres
Venta de objetos robados
Los bienes sustraídos, como teléfonos y accesorios de vehículos, son comercializados en locales de la zona 1 de la Ciudad de Guatemala, con precios que rondan los Q6,000.00. Las ganancias se reparten entre los miembros de la organización.

El MP anunció que identificó a 12 integrantes de la banda y continúa con las investigaciones para desarticular por completo la estructura criminal. Las autoridades han reforzado operativos en los sectores mencionados, con el objetivo de reducir estos delitos y llevar a los responsables ante la justicia.
Escrito por: